Diario del Cesar
Defiende la región

Estas serían las nuevas tarifas del Soat en Colombia para 2025: habría un gran aumento

13

El salario mínimo no será el único que tendrá un incremento a partir del 2025. La Superintendencia Financiera dio a conocer el borrador de los que serían los nuevos precios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) que se manejarán en Colombia para el próximo año.

El Soat es una póliza de seguro que se le exige todos los vehículos automotores que circulen por el país. «Ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito, incluye los vehículos extranjeros que circulan por el territorio nacional y excluye aquellos que se movilizan por vías férreas y la maquinaria agrícola», explicó la entidad.

La Superfinanciera es la entidad responsable de establecer los topes máximos que pueden cobrarse a los conductores por este seguro de forma anual. Con el 2025 a la vuelta de la esquina, la entidad presentó un proyecto de circular externa para actualizar las tarifas a partir de enero del próximo año.

En el borrador del documento, que se publicó para comentarios, se indica que la tarifa más alta del Soat la tendrían los vehículos de carga con capacidad para más de 15 toneladas, pues tendrían que pagar hasta 1’060.000 pesos. En cambio, el precio más bajo sería para los ciclomotores, con 76.200 pesos.

Estos serían los precios del Soat para 2025

A continuación, le presentamos los precios proyectados para el Soat en 2025. Es importante tener en cuenta que esta información es preliminar y podría estar sujeta a cambios. Además, los valores mostrados no incluyen el 52% de contribución a la Adres ni la tasa Runt:

SOAT para motos:

  • Ciclomotor: $76.200.
  • Menos de 100 c.c.: $158.800.
  • Entre 100 y 200 c.c.: $213.300.
  • Más de 200 c.c.: $497.100.
  • Motocarros, tricimotos y cuadriciclos: $240.600.
  • Motocarro para 5 pasajeros: $240.600.

SOAT para camperos y camionetas:

  • Menos de 1.500 c.c.: $517.800 (vehículos de 0 a 9 años) y $622.700 (mayores de 10 años).
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $618.500 (de 0 a 9 años) y $733.000 (mayores de 10 años).
  • Más de 2.500 c.c.: $725.800 (de 0 a 9 años) y $833.000 (mayores de 10 años).

SOAT para vehículos de carga y mixtos:

  • Menos de 5 toneladas: $580.400.
  • Entre 5 y 15 toneladas: $838.600.
  • Más de 15 toneladas: $1’060.800.

 

SOAT para vehículos oficiales especiales y ambulancias:

  • Menos de 1.500 c.c.: $653.200.
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $823.900.
  • Más de 2.500 c.c.: $987.900.

SOAT para carros familiares:

  • Menos de 1.500 c.c.: $291.400 (de 0 a 9 años) y $386.900 (mayores de 10 años).
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $355.200 (de 0 a 9 años) y $442.200 (mayores de 10 años).
  • Más de 2.500 c.c.: $415.100 (de 0 a 9 años) y $492.600 (mayores de 10 años).

SOAT para vehículos particulares con capacidad para 6 o más pasajeros:

  • Menos de 2.500 c.c.: $520.800 (de 0 a 9 años) y $665.100 (mayores de 10 años).
  • 2.500 c.c. o más: $697.600 (de 0 a 9 años) y $837.900 (mayores de 10 años).

 

SOAT para autos de negocios, taxis y microbuses urbanos:

  • Menos de 1.500 c.c.: $174.900 (de 0 a 9 años) y $218.700 (mayores de 10 años).
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $217.500 (de 0 a 9 años) y $269.000 (mayores de 10 años).
  • Más de 2.500 c.c.: $280.900 (de 0 a 9 años) y $329.700 (mayores de 10 años).

SOAT para servicio público urbano (buses y busetas):

  • Tarifa única: $419.700.

SOAT para servicio público intermunicipal:

  • Menos de 10 pasajeros: $414.900.
  • 10 o más pasajeros: $602.400.

Qué pasa si su carro o moto no tienen Soat

Si usted no tiene el seguro obligatorio para su automotor, se expone a tres graves consecuencias:

  1. Una sanción económica que puede llegar hasta los 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.
  2. Inmovilización del vehículo. En este proceso usted tendrá que asumir el costo de la grúa y las tarifas de los patios el tiempo que dure la inmovilización.
  3. Si sufre un accidente de tránsito y no tiene vigente la póliza, deberá pagar los servicios médicos que requieran las personas involucradas, así como los daños de los vehículos y demás problemas que surjan en el siniestro.

 

 

/LaFM