Diario del Cesar
Defiende la región

¡Auxilio, auxilio!

6

En los años setenta se hablaba de auxilios parlamentarios para referirse a las partidas presupuestales que aprobaba el Congreso con el fin de estimular y apoyar las obras públicas en distintos lugares del país. La norma no tuvo origen en esos años y tampoco nació en la reforma constitucional de 1968, impulsada por el presidente Carlos Lleras Restrepo, como equivocadamente se dice y se ha recordado por estos días a propósito de la enmienda sobre las transferencias. Ella nació en 1886, cuando los delegatarios adoptaron esa Constitución.

La Constitución anterior, la de 1863, no contenía disposición alguna que permitiera al Congreso expedir leyes para fomento de empresas útiles. Adoptada la forma de republica unitaria en 1886, se planteó en la Asamblea de Delegatarios si el gobierno nacional debía asumir, por su propia cuenta, la ayuda a las empresas calificadas de “útiles” o “benéficas” o si, por el contrario, la responsabilidad era individual, privada o de los departamentos.

Por eso se estableció, en el artículo 76 de esa Constitución que le correspondía al Congreso “fomentar las empresas útiles o benéficas dignas de estímulo y apoyo”. Luego en la reforma constitucional de 1945 se adicionó la norma señalando que ese estímulo y apoyo se debía hacer “con estricta sujeción a los planes y programas correspondientes”.

Cuando se discutía la reforma constitucional de 1968, al Congreso se le quitó la iniciativa en el gasto público, pero se hizo la excepción para los proyectos que se referían a “las empresas útiles o benéficas dignas de estímulo y apoyo”. El gobierno de Lleras Restrepo hizo esa concesión para buscar el apoyo parlamentario a la reforma de 1968 y de allí surgió la leyenda de que los auxilios parlamentarios nacieron con esa enmienda.

Esa es la verdad sobre los auxilios parlamentarios que la Constitución de 1991 quiso acabar y terminaron denominándolos “cupos indicativos” que es lo mismo pero distinto nombre. Nunca los dejan morir porque cuando están moribundos exclaman, ¡auxilio, auxilio!

MICROLINGOTES

Sin reforma tributaria van a tener que decretar un pico y plata.

………

Petro le impuso la Cruz de Boyacá a Pepe Mojica…

………

…  y la Cruz de Cristo al exministro Ricardo Bonilla.

……..

Con tantos fallos adversos, Uribe está perdiendo el juicio.

…..

Roy quedó sin visa para aspirar a la Presidencia.

…….

El cigarrillo da cáncer y la marihuana lo… cura.

(Tomado de El Espectador)

*Abogado*Historiador*periodista