Diario del Cesar
Defiende la región

Fuerza Ciudadana por fuera del nuevo partido de Petro

31

El movimiento político del exgobernador Carlos Caicedo conocido como ´Fuerza Ciudadana´ no hace parte, en principio, del nuevo partido creado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, bajo las banderas del Pacto Histórico, al que de paso la Casa de Nariño denominó como ´el único partido de la izquierda colombiana´.

Como se sabe, Caicedo ha preferido hacer tolda aparte del Pacto Histórico y pese a tener afinidades con sus principios y postulados, no comulga el ´rosario´ de Petro en materia de candidaturas presidenciales y los mecanismos que muy seguramente se emplearán para las próximas elecciones al Congreso, las presidenciales y subsiguientes que son las territoriales.

LO QUE PASÓ    

Los partidos con personería jurídica Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático, Partido Comunista y el movimiento progresistas, surgido de la escisión del MAIS, realizaron este proceso de formalización política hacia un solo movimiento político.

En un evento realizado ayer martes en el hotel Tequendama, se conformó la coalición del Pacto Histórico como el único movimiento de izquierda y progresismo en Colombia, de cara a las elecciones presidenciales del 2026.

La senadora María José Pizarro celebró esta unión, señalando que 5-6 de los más grandes partidos confluyen en el Pacto Histórico, para ser un “bloque pro-presidencial” para las elecciones del 2026.

´Iniciamos la ruta de la unidad, esto implica discusiones en términos estatutarios para la coexistencia y la convivencia de las distintas tendencias que componen el Pacto Histórico, decisiones en términos de cómo va a ser la dirección del Pacto y las estructuras regionales, entre otros”, señaló.

Por su parte, el representante David Racero confirmó que este nuevo Pacto tendrá listas cerradas y paritarias al Congreso, con una lista al Senado y 34 listas a la Cámara, una por cada departamento, Distrito Capital y el exterior. Todo esto se llevará a cabo mediante un proceso de consulta.

En lo que respecta a las elecciones presidenciales se seleccionará una sola candidatura por parte de este nuevo bloque político, el cual será mediante procedimiento democrático para la Presidencia y Vicepresidencia.

Aunque celebraron esta unión, señalan desde el Pacto su apertura a que otras organizaciones y agrupaciones decidan sumarse a este movimiento político, que iniciará su defensa a favor del presidente Gustavo Petro y la movilización de sus reformas con vista al panorama político del 2026.