Diario del Cesar
Defiende la región

MinTic anuncia proyecto para agilizar asignación de espectro radioeléctrico

21

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció un nuevo modelo para la asignación de espectro radioeléctrico, con el objetivo de acelerar el acceso a las telecomunicaciones y reducir la brecha digital en el país.

El anuncio se realizó durante el XIV Congreso Internacional de Espectro, organizado por la Agencia Nacional del Espectro (ANE), que se lleva a cabo en Bogotá.

El viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado, informó que el Ministerio trabaja en un decreto que será presentado en el primer semestre de 2025. Este permitirá asignar espectro bajo un modelo ágil y dinámico que reducirá los tiempos del proceso a menos de seis meses.

Según el funcionario, esto beneficiará tanto a grandes operadores como a medios comunitarios y regionales, promoviendo una conectividad más inclusiva en regiones apartadas.

“El espectro no asignado es un recurso desaprovechado, y este decreto que presentaremos en los próximos días, permitirá aprovecharlo plenamente para llevar conectividad, educación, emprendimiento y oportunidades a las regiones más apartadas, transformando vidas y combatiendo la pobreza en la Colombia profunda», destacó Jurado.

El Congreso, respaldado por la Asociación Colombiana de Ingenieros, ha reunido a expertos nacionales e internacionales para debatir estrategias de aprovechamiento del espectro como motor de desarrollo social y económico.

Sergio Sotomayor, director de la ANE, resaltó que Colombia se posiciona como referente regional en innovación tecnológica y conectividad. Además, adelantó que se trabaja en un decreto para la compartición de espectro IMT, herramienta clave para facilitar acuerdos entre operadores y extender el acceso a servicios esenciales en zonas rurales.

 

/Colprensa