Se accidentó bus con colombianos en los Alpes franceses, dos muertos y 32 heridos
Las embajadas de Colombia en Francia y España, y los consulados en París y Barcelona confirmaron en la madrugada de este lunes, 2 de diciembre, que más de treinta personas colombianas residentes en el país hispano sufrieron el accidente de autobús en la región de los Pirineos Orientales.
Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia, declaró a La W que se trató de un bus que venía de Andorra con ruta hacia Barcelona, la ruta mas cerca es atravesando los Pirineos Orientales en Francia, en una montaña rocosa se estrelló el bus de forma aparatosa, creando un caos que llevó a 47 pasajeros a salir heridos, de ellos 32 colombianos, quienes a esta hora están en hospitales”, aseguró el embajador.
De acuerdo con las autoridades, el incidente ocurrió en Porté-Puymorens, en la región de los Pirineos Orientales, alrededor de las cinco de la tarde de este domingo, primero de diciembre, cuando en Colombia eran las once de la noche.
Según confirmó el embajador Prada, por el momento se registran dos mujeres fallecidas, aún no se sabe si se trata de colombianas, “habrá investigación de las causas que, dentro el bus, generaron este accidente”
Hasta ahora, las informaciones oficiales manifiestan que el conductor del vehículo perdió el control, impactó la superficie rocosa y se volcó sobre la carretera nacional francesa 320. El Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat de Cataluña anunció el despliegue de veintiún unidades terrestres.
PETRO LAMENTA EL HECHO
Por medio de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje de condolencias a las familias de colombianos que fallecieron y resultaron heridos tras un accidente de un bus en los Pirineos Orientales de Francia.
“Desde muy temprano hemos estado en coordinación con el embajador en Francia y la Cancillería atendiendo el lamentable accidente en Porté-Puymorens (Francia). Un abrazo de solidaridad a sus familias y brindaremos la atención necesaria”, dijo el mandatario.
El presidente también en su mensaje confirmó que dos personas fallecieron y 31 colombianos resultaron heridos en este grave accidente.
Por ahora, los consulados de Colombia en París y Barcelona, en coordinación con las embajadas de Colombia en Francia y España, se encuentran al frente de la situación y estarán informando de acuerdo con los reportes que se obtengan por parte de las autoridades.
MOMENTOS ANGUSTIOSOS
Wilmer Méndez, sobreviviente del accidente de bus en Francia en el que murieron dos colombianas, relató cómo sucedió el accidente que dejó decenas de personas heridas.
Mencionó que el conductor, antes de iniciar el viaje, no se veía del todo bien y también estaba arreglando la caja de cambios del bus. Aún así, decidieron emprender el viaje.
“En el momento de una montaña el carro se quedó sin poder meter cambios, seguimos andando y algunas personas nos comenzamos a alterar. El conductor dijo que nos habíamos quedado sin frenos”, contó.
Durante los momentos de angustia que vivieron antes del accidente, comentó que, al pasar por una roca grande y ante la crítica situación, le pidieron al conductor que “se estancara contra la montaña”, pero él se negó.
Ante la negativa del conductor, Méndez recordó que Lilly, la persona que estaba encargada del viaje, decidió actuar porque “se dio cuenta que si no hacía algo nos estrellábamos”.
“Ella le mandó el volante hacia un lado y nos estancamos contra la montaña. Ese carro explotó y comenzaron a volar vidrios, las personas comenzaron a salir volando porque hubo gente que, al brincar el bus, salieron por las ventanas”, sostuvo.
Expresó que los niños que iban en el bus fueron protegidos por sus padres en el momento del accidente.
¿Cuál es la identidad de los colombianos fallecidos en el accidente?
Aunque no reveló cuáles son los nombres de esas personas, informó que fueron dos mujeres: “una chica que iba en la parte de atrás con su hermano y otra que iba detrás del conductor”.
¿Qué les dicen las autoridades?
Aprovechó para manifestar que nadie les ha dado información y tampoco les han pedido datos. Además, denunció que nadie de Colombia se ha contactado con ellos tras el accidente.
Finalmente, destacó que, gracias a la atención que recibieron de autoridades de Francia y Cataluña, muchos de ellos están vivos.