Diario del Cesar
Defiende la región

Venezolanos se tomaron varias capitales del mundo

7

Pese a las constantes amenazas del régimen, los venezolanos se sumaron este domingo a la protesta mundial convocada por la oposición y se movilizaron en varias regiones del país contra “la persecución, el hostigamiento y la represión” perpetrada por la dictadura de Nicolás Maduro tras el fraude electoral del pasado 28 de julio, cuando el mandatario chavista se adjudicó la victoria sin haber presentado las actas.

De acuerdo a lo informado por la mayor coalición antichavista —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)—, ciudadanos en Bolívar, Monagas, Barinas, Mérida, Carabobo, Delta Amacuro y Miranda, entre otros estados, participaron en la convocada protesta para, desde distintas ciudades de este país y del mundo, exigir que actúe “ya” la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga al régimen chavista por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

De acuerdo con las fotografías compartidas en redes sociales por la PUD, así como por activistas y partidos miembros de esta coalición, los manifestantes siguieron las instrucciones de pintarse de rojo la mano y ponérsela sobre la boca para marcar su forma, en señal de protesta contra la “represión del régimen criminal de Nicolás Maduro”.

En Monagas (este), las personas tenían carteles con mensajes como “Venezuela ganó ya, Edmundo presidente” y “basta de abusos y atropellos”, mientras que en Mérida (oeste), tras participar en una misa, exigieron la liberación de los “presos políticos” y el cese de la “persecución”.

En vísperas de la protesta convocada por la oposición, el régimen chavista realizó ejercicios con milicianos y armas de guerra en Apure

Por otra parte, la oposición mayoritaria informó, a través de X, de concentraciones en Argentina, Uruguay, Ecuador, España, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Inglaterra, Grecia, Croacia, Japón, Australia y Nueva Zelanda, entre otros países del mundo, donde —expresó— se “sabe que Maduro es un opresor”.

“Hoy somos un país que pide justicia ya, basta de violaciones de derechos humanos, basta de persecución”, agregó el antichavismo.

Horas antes, la líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a los venezolanos a que, desde donde se encuentren, pidan a la CPI actuar “ya” para que haya “justicia”.

SOY EL GANADOR

“Yo fui el ganador con más de siete millones de votos y aspiramos a que se respete la voluntad popular”, reivindicó Edmundo González, quien consideró que su ventaja frente a Maduro habría sido “mucho más alta” en caso de que hubiesen podido participar todos los venezolanos expatriados.

González sigue abogando desde España por “recuperar la democracia y la institucionalidad” en Venezuela, lo que a su juicio pasa por que no sea Maduro quien se ponga la banda presidencial el 10 de enero./AFP