Diario del Cesar
Defiende la región

Urge la descentralización y la autonomía en los territorios

LLAMADO DE LOS GOBERNADORES AL PRESIDENTE

35

Elvia Milena Sanjuán, gobernadora del Cesar, asegura que el 2025 será un año de retos y para ello se está construyendo un plan de trabajo organizado y equitativo, que permitirá mejorar la calidad de vida de los cesarenses, sin embrago dejó, que para lograrlo se necesita de voluntad política para lograr la descentralización y la autonomía de los territorios.

La mandataria criticó al gobierno de Gustavo Petro y defendió las iniciativas que desde el Cesar se construyen, incluso durante los periodos de Luis Alberto Monsalvo. “El panorama financiero es preocupante, sin embargo, hay propuestas y ganas de sacar adelante el Cesar, para hacerlo un territorio próspero y futurista”.

Uno de los proyectos que más críticas ha recibido es Agricel, en la vereda El Toco, jurisdicción del municipio de San Diego, donde hasta la fecha no se le ha cumplido a los campesinos, sin embargo, aseguró “lo vamos a probar y a demostrar que fue una inversión bien planificada y organizada y  en la vereda El Toco se están cosechando 100, 200 hectáreas de maíz que servirán para la productividad de esa zona”.

“El presupuesto del departamento no darían ni a este gobierno ni a los sucesivos para consolidar el sueño de tener un territorio completamente próspero. La descentralización y la autonomía territorial urgen. Es un mensaje claro que los gobernadores del país le hemos dejado al presidente Petro”, afirmó la gobernadora.

Por otra parte, resaltó, que es increíble que el Fondo de Regalías, en su capítulo de Ciencia y Tecnología tenga guardado 8 billones de pesos, necesitando el CDT, ganadero y pesquero se fortalezcan con recursos para que presten ese servicio por el cual fueron creados, sin embargo, se están gestionando los recursos para esta importante obra.

Mencionó además gestiones como el Plan de Infraestructura Educativa, que ha sido notable en Valledupar. El Plan de Infraestructura Vial, mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, saneamiento y fortalecimiento del Hospital Rosario Pumarejo de López, y grandes apuestas por el rescate del Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar, Idreec.

Igualmente mencionó la polémica construcción del Centro Cultural de Convenciones de la Música Vallenata, al cual se le adicionaron $43.000 millones y sigue sin ser entregado, aunque estima que en diciembre, en el marco del aniversario del Cesar, se estarían entregando estas importantes obras.

Importantes proyectos siguen en marcha en el departamento, a pesar de las dificultades financieras, por lo que la mandataria pidió al presidente Petro la descentralización y autonomía de los territorios.