3 películas colombianas se estrenan este fin de semana
Las salas de cine del país están de estreno con tres películas colombianas, en distintos géneros y para todos los públicos amantes de la ‘pantalla gigante’.
Una de las películas se trata de ‘Los sueños viajan con el viento’ de Inti Jacanamijoy, le sigue la comedia de acción ‘Asalto al mayor’, dirigida por Juan Carlos Mazo, y el documental ‘Gracias y hasta siempre ¡Gardel está vivo!’, de Álvaro Álvarez de Lugo.
La ópera prima del director bogotano Inti Jacanamijoy, ‘Los sueños viajan con el viento’ es una producción hablada en español y wayuunaiki, se basa en la historia de José Agustín (96) es un indígena wayúu que fue apartado de su madre, de su cultura y su tierra cuando era un niño para ser educado por sacerdotes católicos.
A partir de una experiencia cercana a la muerte, el temor a morir lo lleva a un viaje físico y espiritual para reconciliarse con su pasado de la mano de su nieto. Los sueños viajan con el viento, viaja a través de dos mundos, entre el sueño y lo real, estableciendo un diálogo para experimentar las visiones de la cultura wayuu sobre la muerte.
Otro estreno nacional es el de ‘Asalto al mayor’, dirigida por Juan Carlos Mazo. Se trata de una comedia de acción de la casa productora Ágora Films, distribuida por Cinecolor, con un elenco conformado por Jairo Camargo, Jorge Cao, Diego León Hoyos, Aura Cristina Geithner, Natalia Betancurt, Toto Patiño, Maru Yamayusa, Orián Suárez, Juan Manuel Lenis, Jairo Soto, Antonio Jiménez, Jimmy Vásquez, Julián Delgado, Kelly Marcela Ramírez, Gastón Velandia, Aníbal Baeza, Luis Alberto Saavedra y Lorena Castellanos.
La cinta narra la historia de unos amigos pensionados que deciden robar un banco.
Finalmente, entre los estrenos programados en el país figura ‘Gracias y hasta siempre ¡Gardel está vivo!’, el documental que cuenta con el guión y la dirección de Álvaro Álvarez de Lugo,
La memoria del ‘Rey del tango’ Carlos Gardel permanece intacta en cada rincón de la ciudad de Medellín, en donde murió inesperadamente aquel 24 de junio de 1935. Su legado musical se transmite de generación en generación entre los paisas.