Exitosa Muestra Artística Itinerante de Mitos y Leyendas
La VIII Muestra Artística Itinerante “Kakü Serankua: Mitos y Leyendas” en el corregimiento de Prado Sevilla y Orihueca, se desarrolló con éxito.
En este evento se contó con la participación de niños y jóvenes de las zonas rurales del municipio de Zona Bananera, quienes presentaron leyendas y cuentos populares de esta importante región.
En el cierre se entregaron reconocimientos a los niños y jóvenes participantes con el apoyo de Fedepalma, Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el IED Humberto Velásquez.
Esta iniciativa se basó en la realización de actividades artísticas y pedagógicas que contribuyen a la preservación, transmisión y proyección de los elementos de la cultura inmaterial de nuestros territorios.
La muestra vinculó a artistas emergentes y con trayectoria, quienes, a través del espectáculo vivo, narración oral, cuentería, lectura dramática, dramatizaciones teatrales y el uso de contenidos digitales y físicos, buscan impactar a comunidades de zonas urbanas y rurales del departamento del Magdalena.
En esta edición, las actividades artísticas y pedagógicas se llevaron a cabo de manera presencial en las zonas rurales de Guachaca, La Revuelta, Puerto Mosquito, Prado Sevilla y Orihueca, beneficiando a la población con limitado acceso a proyectos artísticos y culturales.
Los niños y jóvenes seleccionados compartieron escena con los artistas invitados, quienes también participaron en actividades pedagógicas y lúdicas dirigidas a las diversas comunidades.
En cada uno de los espacios se desarrollaron procesos artísticos de narración oral, cuentería y lecturas dramáticas, todas basadas en mitos, leyendas y cuentos de la región Caribe colombiana, especialmente del departamento del Magdalena.
Se entregaron reconocimientos a los participantes de cada muestra y se publicará una cartilla digital con las leyendas, cuentos y mitos presentados, la cual será difundida por las plataformas digitales.
Esta nueva versión contó con más de 120 niños y jóvenes inscritos, 10 artistas escénicos y más de 2.000 espectadores, logrando así contribuir a salvaguardar y proyectar nuestra identidad cultural.
Los organizadores de este evento, extienden sus agradecimientos a las instituciones y entidades que los acompañaron como: Festicaribe, Fundam, Fedepalma, I.E.D. Puerto Mosquito, I.E.I. La Revuelta, San Rafael, I.E.D. Humberto Velásquez García, e I.E.D. Rodrigo Vives De Andreis, entre otros.