Campesinos bloquean vía que comunica la Costa con el interior del país
EN EL SUR DEL CESAR
Por el incumplimiento del Gobierno nacional, en la entrega de tierras, alrededor de 400 campesinos provenientes del sur del Bolívar y Norte de Santander, bloquearon con una protesta el sector de La Floresta, entre los municipios de Pailitas y Pelaya, sur del Cesar, dejando incomunicada la Costa y el interior del país.
La manifestación inició a primera hora de la mañana de este martes y hasta horas de la tarde, los protestantes esperaban por el diálogo con las autoridades nacionales, que a su juicio han incumplido con los beneficios de la Reforma Agraria. Están equipados con sillas, carpas, hamacas y todos los implementos para pernoctar en el lugar hasta que sea necesario.
La medida afectó a cientos de transportadores de alimentos, carga pesada y la comunidad en general que se desplazaba por la vía nacional. Además de paralizar la economía de los pueblos que hacen vida en dichos municipios y cuyos productos bajan diariamente a la zona urbana.
El alcalde de Pailitas, Alexander Toro, afirmó que los manifestantes hicieron presencia en la zona desde el lunes en la tarde y el bloqueo lo iniciaron ayer en la mañana. “Se realizó un consejo de seguridad extraordinario para tener un acercamiento con los protestantes, quienes indicaron que la solución no está en sus manos y que este bloqueo hace parte de una protesta nacional y que busca una mesa de concertación con el Gobierno para definir la entrega de tierras y la sustitución de cultivos de coca que traiga consigo una reconversión laboral en el campo”.
Participaron las autoridades municipales y departamentales, pero han reclamado la presencia del Gobierno nacional ya que la toma es generalizada en varios puntos del país.
Esta situación está afectando el tránsito hacia Bucaramanga y la Costa. Hay campesinos de otras regiones, incluso la guardia indígena que es la encargada de mantener el orden entre ellos.
Sin embargo, las autoridades acordaron instalar un puesto de mando unificado para atender cualquier eventualidad y hacer la articulación con las diferentes instancias de orden departamental y nacional.
Asimismo, el secretario de Gobierno departamental del Cesar, Eduardo Esquivel, indicó que en horas de la mañana estaban tratando de tener comunicación con el director de la Agencia Nacional de Tierras, en el Cesar, Jaime Sánchez, con el objeto de contextualizarle lo ocurrido, pero no fue posible y ante las exigencias de los manifestantes, es necesaria la presencia de las entidades nacionales para resolver la situación.
La medida afectó a cientos de transportadores de alimentos, carga pesada y la comunidad en general que se desplazaba por la vía nacional.
Alrededor de 400 campesinos bloquearon la Troncal de Caribe en el sur del Cesar, para exigir al Gobierno nacional la entrega de las tierras en el marco de la Reforma Agraria.