Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno y ELN firmaron acuerdo para incluir a ciudadanos en proceso de paz

9

El Gobierno colombiano y el ELN suscribieron este acuerdo en Caracas luego de cinco días de reuniones para revisar el documento.

Este 25 de mayo, en Caracas, la delegación del Gobierno Nacional y el ELN firmaron el primer punto del acuerdo de México que aborda la participación de la sociedad civil “en el proceso de construcción de la paz”.

En una declaración, y nuevamente sin convocar a la mayoría de medios acreditados en el país, las partes ofrecieron unas breves palabras tras una semana de conversaciones con los garantes del proceso.

Por el ELN, Pablo Beltrán señaló que, aunque el gobierno está dispuesto a liderar los cambios, no es suficiente para impulsarlos por lo que se necesita más gente “y por eso la participación de la sociedad, que busca eso”.

Beltrán también recordó que hace 18 meses comenzaron en Caracas las conversaciones de paz y que este punto que firmaron es el número uno de la agenda de seis puntos acordada en México y el acuerdo 28 desde que iniciaron los diálogos.

“Este acuerdo cierra el punto uno de la agenda de México (…) se busca organizar cómo va a hablar la gente en Colombia”, dijo Beltrán que además agradeció la presencia del ex presidente Ernesto Samper.

Por su parte, Vera Grabe, jefa de la delegación del Gobierno, insistió en que “nadie dijo que el camino sería fácil” explicando que el texto se revisó “palabra por palabra” y que fue un trabajo “muy juicioso”.

“El problema en Colombia es la violencia”, dijo Grabe añadiendo que el eje rector del documento es “la paz en todo sentido”.

Indicó que es un acuerdo que deben salir a explicarlo y que son miles de personas, organizadas y no organizadas que han participado.

Reconoció que hay problemas por resolver, pero insistió en que se dio importancia a este punto con un texto “concertado, sintético y serio para buscar salidas y aportar soluciones”.

“En ningún proceso de negociación se había llegado tan lejos con el tema de la participación como ahora”, sostuvo Grabe agravando que están comprometidos en garantizar la participación de las personas.