Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno promete trámite de emergencia para el Inpec

39

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció hoy que ante la gravedad de las amenazas y hostigamientos al personal del Inpec y luego del asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá se realizarán trámites “de urgencia” ante la UNP para acceder a esquemas de seguridad en tiempo récord que protejan la vida de los funcionarios en riesgo.

“Ojalá (el trámite) fuera más breve”, lamentó Osuna, al advertir de lo “reglado y dispendioso” que resulta el requerimiento para poner a salvo a los funcionarios del Instituto Nacional Carcelario y Penitenciario (Inpec), que están sometidos al trato diario con peligros delincuentes y sus organizaciones.

El anuncio del Ministro de Justicia surge un día después del asesinato del director de la cárcel La Modelo, coronel en retiro Elmer Fernández, ocurrido la tarde del jueves en Bogotá, por parte de sicarios.

Fernández, quien se movilizaba en un vehículo sin blindaje y sin un esquema de protección, había recibido amenazas de muerte y solicitado protección la semana anterior, pero el pedido no alcanzó a llegar a la Unidad Nacional de Protección (UNP), al parecer por el lento y burocrático trámite de este tipo de requerimientos.

El viernes pasado, 10 de mayo, Fernández, director de La Modelo desde el 4 de abril, denunció la amenaza. Este martes, 14 de mayo, solicitó al Inpec interceder para enviar la solicitud formal a la UNP, como dicta el protocolo.

El 16 de mayo fue asesinado con un solo disparo, en la carrera 30 con calle 80 de Bogotá mientras se dirigía a su vivienda. El ministro Osuna y el coronel Gutiérrez llevaron listones negros en su honor en sus declaraciones a la prensa.

 

Luego del homicidio la Policía, el Inpec y el Ministerio de Justicia sostuvieron un consejo de seguridad extraordinaria y hoy entregaron algunas conclusiones e hipótesis sobre el crimen.

El balance de las autoridades reveló que en los últimos dos años el Inpec ha presentado ante la UNP 506 amenazas contra sus funcionarios, incluyendo 27 contra directores de cárceles. De esas, 263 siguen en trámite y solo 63 han logrado medidas especiales de protección.

Osuna sostuvo que el trámite en la Unidad es “reglado y dispendioso”, puesto que debe evaluarse la seriedad de las intimidaciones y el riesgo en el que se encontrarían quienes denunciaron.

Para hacerle frente a los hostigamientos, anunció el Ministro, la UNP de ahora en adelante accederá a trámites “de urgencia” para todo el Inpec, con el fin de examinar de forma más rápida cada solicitud de protección.

El funcionario, además, explicó que en la normatividad actualmente “no está previsto que directores de penales tengan carros blindados por el hecho de su cargo”, como sí ocurre con otros cargos. A futuro, dijo, el Gobierno contempla una eventual reforma a las leyes al respecto, con el fin de que las direcciones de penales cuenten con mayor resguardo.

El coronel en retiro Elmer Fernández había recibido una amenaza a través de un panfleto una semana antes del asesinato. En las afueras del penal se hicieron tres disparos y luego apareció una carta firmada por un recluso conocido con el alias de “Pedro Pluma”, que amenazaba con matar a la familia del director de La Modelo si lo trasladaba.

Hasta este jueves “Pedro Pluma” solo era un delincuentes más. Hoy Osuna y Gutiérrez indicaron se trata de un condenado a cinco años de cárcel, que ha pagado dos de ellos. Además de su condena, por delitos como porte de armas, fugarse de prisión, entre otros relacionados con bandas criminales, registra 16 ingresos a distintos penales.

La amenaza de “Pedro Pluma” no es la única hipótesis manejada por las autoridades frente al crimen de Fernández. Aunque no se descarta su probabilidad, la información que llegó al Inpec es que no había planes de mover de patio ni de cárcel al hombre, y tampoco había sido trasladado en semanas recientes.

“A veces llegan pasquines” que atribuyen amenazas a personas o grupos distintos de los autores, explicó el director Gutiérrez.