Petro perdió elección de rector en la Universidad Nacional
José Ismael Peña fue designado como el nuevo rector de la Universidad Nacional en medio de controversia, dado que tanto profesores, estudiantes como egresados respaldaron en las consultas la candidatura de Leopoldo Múnera.
Peña sucederá a Dolly Montoya, quien ocupó el cargo desde 2018. El nuevo rector se desempeñó como vicerrector de la sede principal de la universidad. Es ingeniero de sistemas graduado de la misma institución, con especializaciones en Pedagogía, Filosofía de la Ciencia y Gestión ágil de proyectos de la Universidad de Ginebra en Suiza.
Peña fue nombrado rector tras una selección entre cinco candidatos por el Consejo Superior Universitario, compuesto por ocho miembros, incluyendo la ministra de Educación, Aurora Vergara. Montoya, la rectora saliente, tuvo voz pero no voto en el consejo.
En declaraciones a Colprensa, Peña Reyes destacó la importancia de mejorar la infraestructura universitaria para acomodar el creciente número de estudiantes, señalando que la Universidad Nacional cuenta con más de 500 edificios en todo el país.
También mencionó la necesidad de continuar obteniendo recursos adicionales para mejorar las condiciones de estos edificios y construir nuevas instalaciones, asegurando que se puedan aumentar las capacidades en aulas y laboratorios para recibir a más estudiantes en ambientes adecuados.
UN PROCESO ACCIDENTADO
La elección del nuevo rector estuvo atravesada por varias controversias. En primer lugar, la ausencia de candidatas mujeres en la lista de postulantes, especialmente considerando que la anterior rectora, Dolly Montoya, fue la primera mujer en ocupar dicho cargo.
La polémica se vio avivada por las preocupaciones sobre la idoneidad de uno de los candidatos, Moisés Ildefonso Cetré Castillo, debido a presuntos casos de abuso sexual, lo que suscitó solicitudes de una revisión exhaustiva de su historial.
Jorge Eliécer Córdoba Maquilón, uno de los 10 aspirantes al puesto, señaló que se había presentado un presunto fraude en la consulta a la comunidad académica, llevada a cabo el pasado 12 de marzo en la que resultó ganador Leopoldo Múnera.
Córdoba, quien no quedó dentro de los cinco finalistas, aseguró que no existían garantías para continuar con el proceso, y solicitó la suspensión del mismo a través de un derecho de petición.
Finalmente, integrantes del CSU, entre ellos Juan Camilo Hoyos, aseguraron que habían recibido amenazas para votar por Munera en la pasada consulta estamentaria. La Universidad no se pronunció al respecto.