En los últimos dos años la Secretaría de Educación Departamental realizó más de 35 actas de cierre de instituciones educativas en el Cesar que no cumplían con las normas establecidas para su funcionamiento.
Según el reporte de la sectorial, la mayoría de ellas prestaban sus servicios sin licencias, mientras que otras las tenían vencida o simplemente no correspondían a la ciudad donde fue registrada. En otros casos no cumplían con las condiciones de infraestructura, como la situación presentada en Curumaní.
Al respecto, el secretario de Educación del Cesar, Luis José Rodríguez, aseguró que “seguiremos trabajando en coordinación con los diferentes alcaldes del departamento y con el acompañamiento de la Policía Nacional para seguir frenando esta situación. Lo que ocurre es que el ente territorial otorga licencias a institutos para que funcionen en un lugar específico y esa misma la están utilizando para que preste el servicio en otras ciudades. Por ejemplo, si se otorga un licencia para que un establecimiento educativo funcione en Codazzi esta misma no puede servir para otra ciudad y eso está ocurriendo para engañar a la gente”.
De esta forma, los cierres afectaron a instituciones educativas formales y otras de educación para el trabajo y desarrollo que ofrecen programas sin el lleno de los requisitos legales que exige el Ministerio de Educación.
“Algunos establecimientos educativos ofrecen programas de validación y el único autorizado para ese tipo de ofertas educativas es el ICFES. Nosotros seguiremos con estas labores, no es fácil la tarea si la misma comunidad no colabora, nosotros notificamos a los entes territoriales para que con la ayuda de la Policía Nacional realicen el procedimiento de cierre del establecimiento”, aseguró una fuente de la Secretaría de Educación del Cesar.
De acuerdo al informe, en el municipio de La Jagua de Ibirico cerraron ocho centros de educación, siete de ellos de carácter formal y una de educación para el trabajo y desarrollo. Igual procedimiento se realizó en cuatro instituciones de Bosconia; tres en Aguachica y Bosconia; dos en Curumaní, La Gloria, El Copey, Pailitas, San Diego y San Alberto y una en La Paz, Astrea, Becerril y Chiriguaná, mientras que en San Martín cerraron un establecimiento educativo para adultos mayores.
Hace dos días el director nacional del proyecto educativo Avanzar, Cristian Gaviria, había alertado a las autoridades del Cesar sobre esta situación, al señalar que en Valledupar y el Cesar existen institutos de educación no formales que no cumplen con los parámetros legales para el ofrecimiento de programas educativos.