Fue aprobada por el Congreso de Colombia la llamada la Ley de Regiones propuesta que tiene como propósito apoyar en la autonomía regional y descentralización. Durante su intervención, el Senador del Partido Conservador y ponente de la ley, Efraín Cepeda, destacó que “esta ha sido una deuda de las regiones” y mencionó la importancia de esta votación del proyecto de ley, que fue radicado en su momento junto a los 32 gobernadores, y que tiene como fin el desarrollo regional. Agregó además que la ley busca viabilizar las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP), que buscan organizar y ejecutar proyectos interregionales de interés mutuo entre departamentos para generar desarrollo regional. Hasta la fecha, existen cuatro RAP constituidas: Caribe, Pacífico, Central y Eje Cafetero. Pero además, la iniciativa busca potencializar las fortalezas que tienen las regiones, los departamentos en particulares, para impulsar y apalancar los proyectos interregionales (…) de gran impacto para que en los presupuestos nacionales y territoriales se prioricen´, anotó el Congresista conservador
 
						 
			 
				