La serie que ya se encuentra disponible en Netflix, consta de ocho capítulos en los que se narra el mencionado caso de la muerte de Luis Andrés Colmenares.
Si existe un caso dentro de la historia reciente del país que no sale de mente de los colombianos es la trágica y misteriosa muerte Luis Andrés Colmenares, el estudiante de Los Andes que perdió la vida en la noche de Halloween del 2010 y del cual primero se dijo se trató de un accidente, luego de un suicidio y posteriormente de un homicidio. Hoy casi 10 años después el hecho no ha sido esclarecido por la justicia.
Hace más de dos años que el caso de Laura Moreno y Jessy Quintero, absueltas en primera instancia por los hechos que rodearon la muerte del estudiante Luis Andrés Colmenares, pasó al Tribunal Superior de Bogotá. Y a la fecha, aún no hay ponencia para resolver el caso en segunda instancia.
Y justo cuando este caso parecía quedar olvidado en los archivadores llenos de polvo de algún juzgado de Bogotá, Netflix se encargó de removerlo, tocando las fibras no solo de los implicados sino de todo el país, con su nueva serie que fue estrenada este viernes.
Aunque tanto los familiares de Luis Andrés Colmenares, como los de Laura Moreno, se opusieron a que esta producción se llevara a cabo, los realizadores pudieron seguir adelante alegando que la serie está basada en el libro ‘El enigma Colmenares’, de Maureén Maya Sierra, y en la investigación periodística de José Monsalve.
Lo cierto que es en la noche de su lanzamiento, la serie fue exitosa y una de las más vistas, igualando a producciones como ‘La casa de papel’, ‘Narcos’, ‘Sense 8’ y ‘La casa de las flores’. Cuenta con ocho episodios, cada uno de aproximadamente 40 minutos de duración y se titulan así: ‘La noche oscura de Halloween’, ‘Una madre busca justicia’, ‘Los cuerpos hablan’, ‘El dolor, la justicia y el ideal’, ‘Un rumor en los cerros’, ‘Aparece un testigo’, ‘Un hueco en la historia’ y ‘El juicio final’.
EL CASTING
Uno de los principales puntos resaltados por los espectadores en redes sociales, es el casting realizado para los actores que interpretarían a los personajes principales de la serie, quienes logran un gran parecido con los de la vida real.
Laura Moreno y Jessy Quintero, son interpretadas por las jóvenes actrices Laura Osma y Juliana Velásquez, respectivamente. Los padres de Luis Andrés Colmenares, Luis Alfonso Colmenares y Oneida De Colmenares, por su parte, son encarnadas por Carlos Vergara y Fabiana Medina.
Finalmente Luis Andrés Colmenares es interpretado por Sebastián Osorio, un cartagenero de quien muy poco se sabía hasta el estreno de esta producción, que entre otras cosas seguramente lo catapultará a la fama. Del gran parecido que existe entre Luis Andrés y el actor que lo personifica hablaron los padres de Colmenares.
“De alguna manera sí se me asemeja, pero el detalle que le ve uno es como el cabello, sí pareciera que fuera el cabello de Luis, así todo ensortijado. ¡Impresionante!… A ella (su esposa) si la veo muy parecida”, expresó Luis Alfonso Colmenares.
LA RELACIÓN DE COLMENARES CON PETER MANJARRÉS
El primer episodio hay una escena en la que Colmenares conoce a Laura Moreno. Allí, él pone un vallenato en el que el artista nombra al joven estudiante.
Se trata de ‘El rey de las mujeres’ de Peter Manjarrés, una de las canciones más destacadas del disco ‘El Caballero’ del 2009.
Y es que lo que pocos saben es la relación entre Manjarres y la familia Colmenares. “A Luis Andrés Colmenares lo conocí desde niño. A su papá Luis Alonso y a su familia los conozco desde hace muchísimos años. Toda la familia de mi papá es de Villanueva (Guajira), tierra donde nació Luis Andrés”.
LAS MENTIRAS Y “ERROR”
QUE NO PERDONAN EN REDES
Pero como toda producción audiovisual los realizadores, mezclaron los hechos reales con la ficción, y aunque muchos distan del seguimiento que se le ha hecho al caso, en el primer capítulo a los productores se les escapó un garrafal error, que por su puesto en redes no lo perdonaron.
En el primer capítulo, cuando los jóvenes se encuentran disfrutando en el bar de la fiesta de disfraces, que según la cronología de los hechos sucedió el 30 de octubre de 2010, una canción llamó la atención de los espectadores y también logró desconcertarlos pues no pertenecía a la época en la que ocurren loshechos.
Un reguetón que se estrenó apenas el año pasado se escuchó en una de las escenas. Se trata del sencillo de Karol G junto a J Balvin y Nicky Jam de ‘Mi cama suena remix’, que fue lanzado en el 2018.
Por otra parte los padres y el hermano de Luis Andrés , señalaron una serie de mentiras que encontraron en el primer capítulo:
- Su madre no le regaló el disfraz: “Ahí ya empezaron a mentir. Nunca, en ningún momento, mi mamá le regaló ese disfraz a mi hermano. Es más, a mi mamá no le gustó el disfraz que tenía mi hermano, de diablo, esa noche”, expresó Jorge Colmenares hermano de la víctima.
- No se sentía discriminado en la universidad: “Siento que están llenando a las personas que lo vayan a ver de mentiras, de un trato discriminatorio que no tenían hacia mi hermano, y menos a una persona que colaboraba, que era monitor, que era un líder, que los amigos querían ser como él, que yo quería ser como él. Ahí están es demostrando otras cosas, como si mi hermano estuviera buscando aceptación de las personas, cuando nunca fue así”.
- Nunca fueron al hospital de Kennedy: “Eso no es cierto. Nosotros estuvimos fue en la (clínica) Country. Y en la Country había un muchacho como de la edad de ‘Luigi’, que me dijeron que estaba con alcoholemia y eso, y yo le decía que me lo dejaran ver, pero me pidieron el nombre de él y ya no era”.
- Tanto su madre como su hermano estaban dispuesto a ingresar al caño: “Jorge (el hermano) también se iba a tirar conmigo. Él no me controlaba, sino que también estaba con la misma desesperación que estaba yo”.