Los beneficiarios del programa Renta Ciudadana, descrito por el departamento de Prosperidad Social como el sustituto de Familias en Acción, podrán recibir su transferencia.
Dicho programa “busca garantizar un ingreso digno para hogares colombianos en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad”, según Renta Ciudadana.
Lo que ha adelantado el Gobierno es que con este aporte espera disminuir la tasa de pobreza extrema en 6,6 puntos porcentuales y la pobreza monetaria en 2,4.
En este sentido, desde hoy 2,5 millones de familias comenzarán a recibir los pagos del quinto ciclo, aunque vale la pena aclarar que como el programa divide a sus beneficiarios entre bancarizados y no bancarizados, estos últimos deberán esperar al 4 de enero.
¿CÓMO SABER SI ES BENEFICIARIO?
Ingresando al link https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/FamiliasInscritas.html usted podrá digitar su tipo de documento, número y fecha de expedición y conocer si está dentro del listado de beneficiarios del programa de Tránsito a Renta Ciudadana.
Adicionalmente, recibirá un mensaje de texto a su celular con la información necesaria para reclamar el incentivo.
En el portal https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/consultapagos/default.aspx podrá conocer el punto de cobro asignado. Sus opciones son reclamar el dinero en un corresponsal bancario o también puede optar por un abono a su cuenta.
En el primer caso debe presentar su documento de identificación original en la ventanilla de pago del punto asignado.
En el segundo podrá retirar en cualquier cajero automático de las oficinas del Banco Agrario o en la red Verde de los Cajeros Servibanca.