Diario del Cesar
Defiende la región

Venezuela excarcela a seis sindicalistas tras acuerdo para liberación de Álex Saab

47

Los sindicalistas eran acusados de conspiración y asociación para delinquir.

El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, liberó este miércoles a seis sindicalistas presos que habían sido condenados a 16 años de prisión.

El anuncio llega tras el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para la liberación del empresario colombovenezolano Álex Saab, detenido en una cárcel de Miami tras ser extraditado desde Cabo Verde.

Se trata de Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortes, que habían sido condenados a prisión por los delitos de conspiración y asociación para delinquir.

Los seis fueron detenidos tras participar en protestas que pedían mejores condiciones salariales en Venezuela y, según la organización Provea, estaban recluidos en La Yaguara, Caracas.

Alcides Bracho: Artista plástico y docente. Sindicalista en la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Fue detenido en una redada.

Emilio Negrín: Presidente de la Federación de Trabajadores Tribunalicios y miembro de la Coalición Sindical Nacional. Fue detenido en su casa a las afueras de la capital.

Gabriel Blanco: Director de comunicación de la Seccional Caracas de la Central de Trabajadores de la Asociación Sindical Independiente (ASI) y directivo del Sindicato de Funcionarios de la Asamblea Nacional. Fue apresado en su vivienda en Caracas y se le acusó de terrorismo y asociación para delinquir.

Reynaldo Cortés: Delegado Principal del Consejo Regional de Trabajadores de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) en el estado Guárico.

Cortés fue apresado el 7 de julio de 2022 en dicha entidad, señalado de apoderarse de 120 fusiles en un asalto al Fuerte Caribay de Mérida, junto a cinco militantes de Bandera Roja, para supuestamente secuestrar a la familia de Tareck El Aissami.

Néstor Astudillo: es un activista y sindicalista que lidera el partido político Bandera Roja en el estado Miranda. Fue detenido junto con el sindicalista Gabriel Blanco y acusado de “asociación para delinquir” y “conspiración”.

Alonso Meléndez: Activista y sindicalista militante del partido político Bandera Roja en Falcón. Antes de ser detenido cursaba una maestría en Gerencia Pública en la Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda.

/El tiempo