Diario del Cesar
Defiende la región

$ 80 millones de recompensa por la ganadera secuestrada

361

El Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional ofrece una recompensa hasta de 80 millones de pesos a quien de información sobre el paradero de Sofía Vargas Bernal, secuestrada el pasado jueves a tempranas horas del día, cuando arribaba a la finca de su propiedad de razón social Oro Mina, ubicada en el corregimiento Las Vegas, jurisdicción de Chimichagua.

La Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, garantiza absoluta reserva para quien facilite la ubicación de la mujer de 70 años y pone a disposición la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional.

DIARIO DEL CESAR dialogó con Diana Villegas, hija de la adulta mayor sobre el rapto de su progenitora e imploró a los secuestradores la liberación de su ser querido.

“Espero que la dejen en libertad, consideramos que es una equivocación lo que hicieron, mi familia y yo tenemos la esperanza que pronto esté con nosotros” aseveró la descendiente de Vargas Bernal.

A diferencia de lo relatado por las autoridades militares del Cesar, sobre las personas que mantienen cautiva a su progenitora,quienes informaron que supuestamente estaban desarmados, aseguró que los delincuentes llevaban armas cortas con los que intimidó a los trabajadores de la estancia, al igual que a su víctima y a su esposo.

“Ellos si estaban armados, porque de lo contrario no hubieran producido debilitamiento; según dijeron los trabajadores de la finca a quienes encerraron en el cuarto de herramienta, escucharon el ruido de varias motocicletas cuando se fueron de la finca con mi mamá” puntualizó Diana Villegas.

SECUESTRADA DOS VECES

Asimismo recalcó que su madre ni ningún miembro de su familia, han sido víctimas de amenazas ni de extorsión y que hasta el momento no han recibido ninguna llamada por parte de ninguna grupo armado al margen de ley, exigiendo una suma de dinero por la liberación de su madre quien fue retenida en el 2001por miembros del ELN, quienes mediante un acuerdo, la liberaron días después.

Las autoridades realizan el acordonamiento en el área donde ocurrió el secuestro, pero hasta el momento desconocen que estructura criminal o delincuencial lo ejecutó. Cabe resaltar  que en esa zona ubicada en límites con el área del Catatumbo hay injerencia de la guerrilla del ELN.

CONSEJO DE SEGURIDAD

Por este hecho, la administración municipal de Chimichagua y las autoridades policiales y militares, lideraron un consejo de seguridad ayer en la mañana,  para tratar esta problemática, porque según la mandataria local, Maritza Pérez, en dicha región no se registran estos casos y por el contrario, es una población tranquila y segura.