Varios taxistas de Bogotá dicen que no tienen garantías para protestar este miércoles.
Una hora después de que Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, dijera que la movilización seguía en pie, un sector gremio de taxistas de Bogotá anunció, a través de un comunicado, que no saldrán a protestar este miércoles 22 de noviembre.
Los conductores aseguran que no tienen «garantías constitucionales» para manifestarse. «Desistimos de la protesta del 22 de noviembre, ya que está satanizada y mal influenciada por algunos medios de comunicación y la doctora Claudia López, alcaldesa de Bogotá».
Según los taxistas, esta decisión se tomó después de una reunión de siete horas con el comité del paro.
Y es que los ánimos estaban caldeados después de que Hugo Ospina «aconsejó» a los ciudadanos cancelar o suspender sus vuelos programados en el aeropuerto El Dorado para el 22 de noviembre, lo que fue tomado por la alcaldesa Claudia López como una amenaza de asonada.
«Solicito a @FiscaliaCol [Fiscalía], al gobierno nacional y @PoliciaColombia anticiparse a esta amenaza de asonada anunciada, proteger los derechos de los ciudadanos, los viajeros y de toda la ciudad», dijo López en sus redes sociales. «Este sujeto y su grupo no puede seguir dándose el lujo de amenazarnos con total impunidad», añadió.
Así las cosas, este martes, empezó a circular la versión de que el paro se cancelaría, ante lo cual Ospina publicó un video en sus redes para asegurar que la protesta seguiría en pie y enviar un mensaje a la alcaldesa.
«A este momento el paro sigue en pie y quiero enviarle un mensaje a la alcaldesa: pensé que usted, antes de despedirse, se iba a reunir con el gremio de taxistas y lo único que hace es enviar mensajes de amenazas que nos van a judicializar. Alcaldesa, nosotros no le tenemos temor a la Fiscalía. Nosotros a la Fiscalía le tenemos respeto», dijo el cuestionado líder taxista.
«Alcaldesa, si alguna autoridad judicial toma alguna decisión en contra del señor Hugo Ospina, tranquila, que verán a un gestor de paz más en el país, porque yo voy a defender mi patrimonio, como lo ordena la Constitución y la ley con la protesta social».
Finalmente, se conoció el comunicado en el que se anunció la suspensión del paro: «Ratificamos que el gremio de taxistas iba a hacer uso de su libre derecho a la protesta plasmado como garantía constitucional».
Fuente: Sistema Integrado Digital