Uruguay va por el liderato
Entonado por sus resonantes triunfos clásicos ante Brasil y Argentina, el Uruguay de Marcelo Bielsa recibe hoy a Bolivia en Montevideo en busca de la punta de la clasificatoria sudamericana para el Mundial-2026.
Los celestes llegan al enfrentamiento con la Verde tras derrotar claramente a las dos potencias de la región y practicando un fútbol aguerrido, ofensivo y por muchos momentos atildado.
De su segundo puesto actual en la tabla (diez puntos, dos menos que el líder Argentina) podría ascender al primero en caso de ganarle a Bolivia y que los campeones del mundo pierdan o empaten en Brasil, dos escenarios plausibles.
El partido se disputará en el Estadio Centenario de Montevideo desde las 6:30 pm con arbitraje del peruano Kevin Ortega.
Desde que a mediados de año el argentino Bielsa se hizo cargo del equipo y lo renovó tras su decepcionante prestación en Catar-2022, la selección charrúa ilusiona cada vez más al público local.
Sus éxitos ante Brasil, en octubre, al que no derrotaba desde hacía 22 años, y Argentina, el jueves último, a la cual nunca le había ganado por eliminatorias como visitante, hicieron que el DT rosarino trepara aún más en la consideración.
Uruguay tendrá tres bajas obligadas, dos por suspensión (el defensa Mathías Olivera y el mediocampista Manuel Ugarte) y otra por lesión (el delantero Maximiliano Araújo).
Volverían a la titularidad el defensa José María Giménez, un “histórico”, y Rodrigo Bentancur, un volante por el que Bielsa ha expresado su predilección pero que recién reapareció ante Argentina (jugó media hora, de buena manera) tras una grave lesión que lo alejó meses de las canchas.
El nuevo entrenador brasileño de Bolivia, Carlos Antonio Zago, colocaría a su vez casi el mismo equipo que el jueves derrotó a Perú en La Paz, con excepción del volante Henry Vaca, suspendido. / AFP