Diario del Cesar
Defiende la región

Líder de los taxistas pide a usuarios ´cancelar vuelos´

43

El próximo miércoles 22 de noviembre, los gremios de taxistas anunciaron un nuevo paro a causa de las diferencias que se tienen con el gobierno a causa de las fotomultas, transporte de aplicaciones, costos de la gasolina, entre otros.

Incluso,Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi y uno de los líderes de este gremio, advirtió mediante su cuenta de X, antes Twitter, las consecuencias a la ciudadanía por este paro.

En su mensaje recalca que esta manifestación va a ser de grandes magnitudes, debido a que ni la Alcaldía, ni el Gobierno se ha puesto en contacto.

“Yo les sugiero de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a hacer indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni Alcaldía, ni el Gobierno Nacional nos han llamado”, expresó.

Un par de semanas antes, Ospina ya había anunciado que serán varios los puntos donde se concentrará este gremio amarillo, en donde sería la calle 26, desde la carrera 3 hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado.

“Para el día 22 de noviembre, 5:00 a.m. estaremos concentrados en los siguientes puntos: Usme, 170, Suba, Tunal y Techo”, agregaron.

Cabe resaltar que han sido varios anuncios de protesta por parte de este gremio en los últimos meses, donde ellos argumentan no ser escuchados y no llegar a acuerdos con el distrito y el gobierno en varios hechos que consideran abuso para los integrantes de su gremio.

La razón del paro, la misma que vienen aduciendo desde hace varios meses: inconformidad por la falta de regulación de aplicaciones de transporte y el precio de la gasolina.

Ospina ya había asegurado que uno de los principales puntos donde se concentrarían será la calle 26, desde la carrera 3 hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado.

“Están abusando del gremio de taxistas. Cuatro años de inmovilización por supuestas infracciones inexistentes. Engaños en relación con el precio de la gasolina. Promesas de combustibles económicos incumplidas. ¿Acaso han llevado al gremio de los taxistas a la quiebra? Estamos aquí para exigir responsabilidad a la alcaldesa, en un momento en que lo único que celebramos es que Bogotá ostenta el primer lugar mundial en inmovilidad”, dijo Hugo Ospina.

Recientemente, el líder de los taxistas, Hugo Ospina, puntualizó que “quiero aclarar que el gremio de taxistas no está en contra de la tecnología ni de las plataformas, hay más de 20 mil taxistas trabajando en ellas, en lo que no estamos de acuerdo, y la Corte lo sentenció, es en el servicio que presta un vehículo privado; no se puede alquilar un vehículo con conductor, eso es un servicio pirata”, comentó.