Diario del Cesar
Defiende la región

Comienzan las celebraciones por 100 años de ‘La Vorágine’

20

“La gran novela de Colombia es ‘La vorágine’”, así la definió en su momento el escritor colombiano Antonio Caballero, que el próximo año cumplirá un siglo desde su primera publicación, por lo que se esperan toda una serie de homenajes y celebraciones.

Para conmemorar esta fecha, de manera anticipada, se publica, en un sólo volumen ‘La Vorágine’ junto al célebre poemario ‘Tierra de promisión’, que encarna la relación lírica del autor, José Eustacio Rivera, con el paisaje selvático.

Se trata de una edición especial de Penguin Random House Grupo Editorial en asocio con la Universidad de Los Andes.

Para ello, sus editores tomaron la última versión de la novela que publicara su autor y se rescatan los mapas que el autor incluyó y que fueron omitidos en ediciones posteriores.

MÁS HISTORIA

En 2024 se cumple un siglo de la aparición de una de las novelas que más han marcado la literatura colombiana y una de las más representativas de Latinoamérica: ‘La vorágine’. Un extraordinario recorrido por la selva, una denuncia, una epopeya, una mirada a la vida de los habitantes de tierras alejadas del centro del país.

“A cien años de su publicación en 1924, ‘La vorágine’ de José Eustasio Rivera es uno de los grandes clásicos de la literatura latinoamericana. Como buen clásico, es una obra que apenas si hace falta su lectura para conocer la historia y tener una imagen de lo que representa. La novela ha pasado del ámbito de la literatura al de la cultura como un referente que prescinde, casi, del texto mismo y se eleva un poco por encima de él para multiplicarse como referente en diversos ámbitos”, afirmó Erna von der Walde y Margarita Serje en la introducción de esta nueva edición.