Diario del Cesar
Defiende la región

Se volvió a levantar la sesión en debate a Reforma a la Salud

50

Apenas se lograron aprobar dos artículos, el 38 y el 47.

La reforma a la salud no logra tener un avance significativo en su segundo debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes.

Ayer martes se logró abrir nuevamente la discusión luego de dos semanas, pero sólo se aprobaron dos artículos, el 38 y el 47, con los que ya se completan 75.

Pese a que varios ministros del Gobierno trataron de influir en el debate, el fantasma de la falta de quórum, volvió a aparecer.

Representantes de partidos como Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador, Alianza Verde, de ‘la U’ y Liberal, fueron abandonando sus asientos obligando a la mesa directiva levantar la sesión

APROBADOS DOS ARTÍCULOS

Se aprobaron dos artículos adicionales de la reforma a la salud, los Artículos 38 y 47, con un respaldo de 78 votos a favor y 24 en contra. La continuación de la sesión plenaria se programó el miércoles 15 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

La propuesta de aplazamiento en la discusión de la reforma a la salud se enfrentó a una clara división en el Congreso. La votación arrojó 58 votos a favor y 85 en contra, resultando en la negación de la solicitud de postergación.

En cuanto a las Proposiciones sin aval para los artículos 38, 42 y 47, los resultados fueron contundentes: 19 votos a favor y 95 en contra, llevando a la negación de dichas propuestas.

Se esperaba la aprobación del artículo 42, pero hubo una discusión que lo excluyó de la votación. «Pilas con el orangután que el Gobierno avaló en la reforma a la salud: pretenden eliminar los requerimientos de mérito de los directores de hospitales públicos para que se puedan nombrar a dedo», afirmó la representante Jennifer Pedraza.

Adicionalmente, denunció lo que considera contradicciones en las acciones del Gobierno: “Con una mano trinan contra la politiquería y con la otra les reparten mermelada a los politiqueros”.

Catherine Juvinao, otra representante a la Cámara, dijo: “¡Me perdonan pero es que no puedo más con esto! El gobierno avala cuanta politiquería en la reforma a la salud mientras las promesas de cambio quedan en eso, promesas!! Eliminan los concursos de méritos dizque para cumplir acuerdos”.

Esto, refiriéndose al artículo 42 y sus proposiciones avaladas, que en su redacción le permitiría a los los entes territoriales cada cuatro años nombrar a los nuevos directores de las ISE “a dedo”.

Por su parte, el representante por el Pacto Histórico, Heraclito Landínez, dijo: “En el Pacto Histórico no hacemos debates con mentiras. La oposición saboteadora en la discusión de la reforma a la salud ha sido pobre en argumentos”.

La discusión se centró en los artículos 38 y 47, que proponen modificaciones sustanciales en la organización presupuestaria y el plan decenal de equipamiento en salud. Tras la votación, ambos artículos fueron aprobados con 78 votos a favor y 24 en contra, según la ponencia y proposiciones avaladas.

El artículo 38 establece la organización del presupuesto para el cierre financiero de hospitales de mediana y alta complejidad, mientras que el artículo 47 modifica la estructura del plan decenal de equipamiento y dotación en salud.

Finalmente, la sesión concluyó a las 7:02 de la noche, con la cita para continuar la discusión el miércoles 15 a las 9:00 a.m./Colprensa