Por falta de garantías de la UNP indígenas tomaron sede en Valledupar
Ante la falta de garantías a la seguridad e integridad física por parte de la Unidad Nacional de Protección, UNP, autoridades tradicionales del Movimiento Indígena Nación Wayuu, protestaron la mañana de este miércoles en las instalaciones de la UNP con sede en Valledupar, para exigir que las medidas asignadas sean eficaces e igualdad de condiciones a políticos y funcionarios del estado, quienes si gozan de la efectividad del servicio asignado por la Unidad de Protección.
La mañana de ayer, alrededor de 30 autoridades tradicionales y líderes decidieron elevar su voz de protesta, cansados de la persecución sistemáticas y atentados en su contra, por el hecho de estar defendiendo los derechos de los pueblos indígenas.
José Silva, director de la ONG de Derechos Humanos Nación Wayuu, manifestó que lastimosamente la UNP no ha cumplido con los pueblos indígenas, mientras sus vidas están en constante peligro. “Nos dieron un vehículo que desde hace 5 meses está dañado, las garantías han sido nulas, se han hecho requerimientos y solo dicen que no es viable. Así como le cumplen a los políticos, al pueblo wiwa, arhuaco y otros pueblos indígenas, los wayúu también los necesitamos porque estamos siendo víctimas de una persecución sistemática como defensores de derechos humanos.
Asegura que las autoridades y líderes están siendo víctimas de una persecución sistemática desde el año 2016. José Silva lleva a cuestas más de cuatro atentados a su vida, sin embargo, la UNP no ha garantizado efectivamente la seguridad de los líderes del Movimiento, quienes por su condición y convicción se vuelven vulnerables ante la criminalidad que azota, persigue y asesina a los líderes indígenas, activistas y defensores de los Derechos Humanos.
Luego de permanecer por varias horas en las afueras de las oficinas de la UNP, una representación de la población indígena se reunió con Migue Martínez, coordinador de la UNP Regional Cesar, y Orlando Acuña, coordinador regional Costa Norte, quienes darían respuesta de fondo ante las pretensiones de l pueblo wayúu. Al cierre de esta edición, la protesta continuaba, ya que no había soluciones concretas a sus pretensiones, entre tanto, los manifestantes amenazas con permanecen en lugar el tiempo que sea necesario.