Diario del Cesar
Defiende la región

Más de 16 mil estudiantes del Cesar presentan Prueba Saber 11

22

Unos 16.566 estudiantes de 133 establecimientos públicos del departamento del Cesar, se enfrentan a las Pruebas Saber 11 hoy 13 de agosto, quienes serán evaluados en las áreas de Matemáticas, inglés, lectura crítica, ciencias naturales, sociales y ciudadanía.

La secretaria de Educación, Pamela María García Mendoza, manifestó que la dependencia ha venido haciendo monitoreo y supervisión en los distintos centros educativos del territorio, para garantizar la participación total del estudiantado. Se espera que este año los resultados superen los del 2022.

“Deseamos mucho éxito a los estudiantes que se enfrentan a las Pruebas Saber 11 del ICFES este domingo.  Sus esfuerzos se verán recompensados en este importante reto¡”, expresó la funcionaria.

La prueba no solo abarcará a quienes deseen presentar la Saber 11 en calendario A, sino también Pre Saber (estudiantes 9° y 10°) y Validación del Bachillerato Académico (mayores de 18 años sin título académico). En el Cesar 1413 estudiantes presentarán Pre Saber y otras 82 personas la validación del bachillerato, para un total de 18061 estudiantes que hoy salen a cumplir con este compromiso académico.

Con el examen Saber 11, el Icfes busca proporcionar al estudiante elementos que le permitan realizar una autoevaluación para el desarrollo de su proyecto de vida, comprobar el progreso de sus competencias y contribuir a la evaluación de la calidad de la educación en los establecimientos educativos.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes citó a cerca de 660 mil estudiantes y ciudadanos inscritos para presentar las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

Unas 9.400 personas con algún tipo de discapacidad presentarán las pruebas, al igual que 1.400 privados de la libertad y 9.200 extranjeros, en su mayoría venezolanos.

EL PROCESO

Los alumnos que están citados a las 7:00 a.m. para el inicio del examen que finalizará su primera parte al mediodía, tendrán que responder 131 preguntas en áreas como Ciencias Naturales, Matemáticas, Lectura y Competencias Sociales.

Posteriormente volverán a 1:30 p.m. para responder un cuestionario de 147 preguntas en las mismas áreas, pero con énfasis en inglés.

Este proceso corresponde a grados undécimo que están próximos a iniciar su formación en educación superior.

Para ello, las autoridades educativas recomiendan a los estudiantes consultar y descargar con anterioridad la citación y ubique el sitio del examen para evitar contratiempos. Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba.

Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregan los jefes de salón.

LOS REQUISITOS

Llevar el documento de identidad, que puede ser cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite, pasaporte vigente o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen.

Para la población venezolana, se aceptará: el Permiso por Protección temporal (PTP) expedido por Migración Colombia; y Permiso Especial de Permanencia (PEP) expedido por Migración Colombia.

Los inscritos con NES, si al momento del examen no cuentan con algunos de los documentos antes relacionados, podrán identificarse e ingresar al sitio de aplicación presentando un documento con foto, ya sea un carné estudiantil de la Institución Educativa que lo inscribió, el DNI o cualquier otro emitido por autoridad colombiana. Para el examen Validantes, los nacionales venezolanos que no posean un documento válido de identidad podrán identificarse con el documento de identidad venezolano.

Para presentar las Pruebas deben llevar lápiz con minas #2, borrador y sacapuntas. Está prohibido el uso de celulares durante el examen, deben consultar la página www.icfes.gov.co para verificar el sitio asignado y llevar el documento de identidad porque sin él no podrá presentarlo.

ASÍ SE CONOCERÁN LOS RESULTADOS

Desde el 4 de noviembre, los estudiantes y ciudadanos que hayan presentado las pruebas este 13 de agosto, podrán descargar sus resultados a través de la página web del Icfes, seleccionando el enlace “Consulta de resultados”.

Luego se hace clic en el examen que deseas consultar, se elige el año, período correspondiente, y diligencia la información personal requerida.

La pestaña del Icfes deberá ofrecer descargar los resultados.