Diario del Cesar
Defiende la región

Roldán y VAR le ´robaron´ el penalti a Unión

35

Lo ocurrido es para llorar. La norma que invocó el VAR y la cual siguió ciegamente el juez Wilmer Roldán, fue derogada en el 2021

Los más reputados analistas arbitrales no salen de su asombro. El VAR junto a quien es considerado el mejor arbitro colombiano, el paisa, Wilmar Roldán, aplicaron una norma vieja, derogada por FIFA  en el año 2021, la que le valió a Junior salvarse de un penalti que pudo haber conducido a una victoria del equipo bananero.

Es por ello que el partido entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla, correspondiente a la cuarta fecha de la Liga II de 2023 del fútbol colombiano, quedó marcado por la polémica.

El compromiso finalizó 0-0, pero hubo una acción particular que es el centro de la atención, debido a que se dejó de pitar un penalti, bastante evidente, a favor de Unión Magdalena, que le pudo entregar el triunfo.

Transcurrían 67 minutos cuando el balón golpeó en la mano de Emanuel Olivera dentro del área. Era penalti a favor del Unión Magdalena, y así lo determinó el árbitro Wílmar Roldán.

Sin embargo, el VAR llamó a Wílmar Roldán y el árbitro cambió su postura inicial y no sancionó el penalti.

En la cuenta de El Var Central, especializada en temas arbitrales, analizaron la acción. «Para mí, esto era penalazo a favor de Unión Magdalena. La mano es completamente antinatural. Olivera se está lanzando con los brazos abiertos y acaba ocupando un espacio de manera clara. Es una acción voluntaria y arriesgada del defensor que prácticamente realiza una atajada», publicó El Var Central.

Y agregó: «Lo único que se me ocurre es que Roldán y el VAR hayan interpretado la mano como no voluntaria al provenir de un compañero. Yo la verdad no lo comparto para nada, es una acción deliberada del defensor».

Aunque existe una norma donde abiertamente dice «Mano procedente de un despeje de un compañero: No se considera infracción si el balón proviene directamente del despeje del compañero y el balón llega inesperadamente a otro defensor, impactando en la mano o el brazo», esa norma dejó de ser vigente en el 2021, dejando mal parado a Wilmar Roldan y sus colaboradores. Se espera que en los próximos días la Dimayor se pronuncie sobre el caso.

UNIÒN DEBE PEDIR SANCIONES

Por su parte, el equipo Unión Magdalena estudiará si se dirige a la Comisión Arbitral para que se revise el comportamiento que tuvo la terna arbitral incluido su VAR asesor. Todos se equivocaron, todos se confabularon, y todos perjudicaron al equipo d Santa Marta.

En momentos en que Unión Magdalena se encuentra en condición crítica por el descenso, permitir que los árbitros piden lo que les dé la gana en contra de los intereses del Club samario, es condenar al equipo a hacer más gravosa situación en el descenso