Diario del Cesar
Defiende la región

Presidente de Dimayor busca cambiar sistema del descenso

24

El fútbol colombiano podría sufrir grandes cambios para la temporada 2024, cuando el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, espera que el sistema de juego de los campeonatos profesionales sean mejores para los equipos, suban su nivel y vuelvan a ser protagonistas en el ámbito internacional.

Desde que llegó al cargo en agosto de 2020, el directivo ha buscado de muchas maneras acordar con los clubes una modificación sustancial en el formato de la Liga, que ha sido criticada por la cantidad de partidos para aquellos conjuntos que también lidian con los torneos de Conmebol.

Sumado a eso, el presidente de la Dimayor tocó el tema del descenso, algo que preocupa a varios conjuntos y sobre todo a los históricos, pero la propuesta del dirigente los afectaría enormemente porque obligaría a todos los equipos del fútbol colombiano a realizar una buena campaña.

 

NO MÁS PROMEDIOS

Fernando Jaramillo habló para la cadena deportiva ESPN sobre sus ideas para el fútbol colombiano en la temporada 2024 y una de esas es el descenso, sobre el cual propuso que se acabe el promedio, el formato actual, y se reviva el sistema de pérdida directa de categoría con la tabla de reclasificación.

“Se sigue planteando, una opinión mía es que la mejor opción es el descenso directo sin promedio, pero no es fácil. Hay clubes históricos que pueden tener malas temporadas y eso a cualquiera le puede pasar”, dijo el máximo directivo de la Dimayor.

Sin embargo, aclaró que algunos clubes podrían ponerse en contra de la idea: “Eso ha pasado. Es una forma de protegerlos y en muchas ligas el descenso es directo. Eso sería interesante desde lo competitivo y obligarían a los clubes a llevar un proceso serio”.

Finalmente, Jaramillo dijo que la decisión de cambiar el sistema de descenso en la Liga queda en manos de los conjuntos, quienes lo aceptan o rechazan por votación: “Eso deben definir los 36 clubes con tiempo de anticipación, según los estatutos´

LAS EXPECTATIVAS

Ya se han disputado dos fechas de la Liga Dimayor II y la pela por no descender está más ardiente que nunca, el Deportivo Cali sigue envuelto en la lucha por la permanencia en la primera división del fútbol profesional colombiano.

En la primera fecha de la liga el conjunto dirigido por Jaima de la Pava logró hacerse con 3 puntos vitales tras ganarle en condición de visitante al Deportivo Pereira, con está victoria el cuadro azucarero logró alejarse de los puestos de descenso.

Por la segunda fecha, el Deportivo Cali debía enfrentar a Independiente Santa Fe, pero por decisión de la Dimayor el partido fue aplazado y aún no se conoce la fecha y hora en la que se disputará este encuentro correspondiente a la segunda jornada.

Tras disputarse dos jornadas del fútbol colombiano, el Deportivo Cali, que adeuda un partido, quedó ubicado en la casilla número 18 de la tabla de posiciones.

Es cierto que el Deportivo Cali ha estado con los focos encima por muchos aspectos que rodean su presente. Temas económicos y deportivos han tenido al azucarero como centro de atención en los últimos días, como, por ejemplo, la llegada de la marca Kappa como nuevo patrocinador y diseñador de la indumentaria 2023-2 es una de las noticias que ha dado a conocer el club.

El anuncio se hizo por medio de las redes sociales del club el pasado 1.° de julio. Concretamente, en la cuenta oficial de Twitter del equipo, por medio de un video, dieron a conocer públicamente que la marca italiana Kappa llegaba al club. El desarrollo del material multimedia tiene imágenes de varios sitios para el club, además de terminar con una toma de un dron en el estadio Deportivo Cali.