En Cabildo Abierto Mello Castro responderá a los vallenatos
“Insuficiencia en el Desarrollo Social del Municipio de Valledupar”, así fue denominado el Cabildo Abierto que hoy a partir de las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo en esta capital al alcalde Mello Castro, iniciativa que fue aprobada por la Registraduría Nacional del Estado Civil y convocada por el Concejo Municipal mediante resolución N° 032 del 20 de junio de 2023.
Es de anotar que a través de la proposición aprobada N° 024 del 14 de junio de 2023, la plenaria de la corporación solicitó a la mesa directiva del concejo encargarse de adelantar los trámites administrativos y legales necesarios para la realización de lo antes mencionado.
Esto en atención a la solicitud ciudadana refrendada por la registraduría con la certificación de la validez de los apoyos exigidos que fueron allegados por los ciudadanos solicitantes.
Así mismo se hizo necesario formalizar la convocatoria del cabildo estableciendo el cronograma del proceso, reglas y condiciones para participar; temarios y otros aspectos atinentes a la difusión, programación y realización de este mecanismo de participación promovido por la ciudadanía, para debatir sobre asuntos de interés municipal.
Este Cabildo Abierto de iniciativa ciudadana tiene como objeto participar a la comunidad en la discusión, análisis y presentación de propuestas sobre el temario base para el desarrollo de este importante evento de participación ciudadana, que se realizará hoy martes 18 de julio, en el auditorio Paisaje de Sol, a partir de las 4:00 de la tarde.
Cabe resaltar que las personas interesadas en participar en el cabildo debieron elaborar e inscribir sus ponencias o escritos con base al temario establecido.
Para su sustentación en el desarrollo del evento dispondrán de cinco (5) minutos y su intervención será de acuerdo al orden de registro e inscripción de su ponencia o escrito.
En este cabildo podrán participar todas las personas residentes en el municipio de Valledupar que lograron inscribirse en la Secretaría General del Concejo en las fechas publicadas previstas en el cronograma y aporten un escrito sucinto de su intervención.
En estas inscripciones era permitido agruparse por comunas, barrios, sectores, agremiaciones, asociaciones, y nombrar un vocero quien debía inscribirse previamente.
José Gutiérrez Londoño, promotor de la actividad, explicó que desde el mes de noviembre de 2022 empezó con el proceso de recolección de firmas y el llenado de requisitos necesarios para lograr la positiva respuesta.
De manera individual, recorrió cada rincón del municipio, logrando recolectar 1.667, que representan el 5% por cada 1.000 habitantes, según el censo electoral.
Explicó que fue una tarea titánica que duró más de seis meses. En una primera tanda se recolectaron 2.328 rúbricas, pero por algunas inconsistencias en los datos, la Registraduría anuló 900 aproximadamente, quedando un faltante de 299 firmas para completar las 1.667 exigidas. En una segunda tanda consiguió 534 firmas más que le permitieron alcanzar el cometido.
“Soy un joven vallenato preocupado por la situación que enfrenta el municipio de Valledupar, no hay desarrollo y mucho menos políticas sociales que permitan una mejor calidad de vida, principalmente para los jóvenes, quienes tienen poca posibilidad de crecimiento en el municipio”, explicó Gutiérrez Londoño.
Reiteró que en tiempo récord la propuesta fue aprobada por la Registraduría en Bogotá, cuyos funcionarios ofrecieron la orientación para formalizar el proceso y entregar en los requisitos en los tiempos establecidos.
 
						 
			 
				