Diario del Cesar
Defiende la región

Abierta convocatoria para proyectos de artes

26

El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas Iberescena abrió su convocatoria vigencia 2023/2024 para artistas escénicos que pertenezcan a los países miembros: Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay. Los interesados podrán conocer los requisitos de la convocatoria y postularse hasta el miércoles 26 de julio en http://www.iberescena.org/convocatorias/lineas-de-ayuda.

Para esta vigencia se revisaron algunos de los parámetros modificados durante la pandemia y se incluyeron otros aspectos. Por destacar algunos de ellos, se reconsideraron los pedidos mínimos necesarios para conformar los proyectos, es decir, se fijó como regla un mínimo dos artistas y/o compañías invitadas de dos aíses miembros para las Líneas de Creación en Residencia y de Programación (y manteniéndose los pedidos de los dos núcleos coproductores para la Línea de Coproducción).

También se revisaron los montos de concesión para cada una de las Líneas de Ayuda y se aplicó una nueva cláusula de no precarización en la que la cuantía solicitada no podrá ser de menos del 40% requerido.

Otro aspecto a destacar vinculado con el uso de los fondos del Programa es que, a partir del próximo año, se podrán rendir económicamente cuidados de la infancia durante la realización del proyecto, con el fin de poner el foco en la conciliación familiar de los y las artistas.

Por último, las personas que no hayan sido beneficiadas podrán acceder a la puntuación de sus proyectos, así como a las anotaciones y/o recomendaciones pertinentes que se hayan realizado en su postulación, a través de la Plataforma de Iberescena.

Para consultas sobre la #Convocatoriaiberescena pueden acceder al video de presentación que está alojado aquí https://bit.ly/3oBaLOA o escribir a contacto@iberescena.org; además, la Secretaría Técnica del Programa realizará tres sesiones técnicas (6, 7 y 8 de junio) en las que se hará énfasis en cada una de las tres Líneas y se hará una demostración en directo de cómo enviar las solicitudes a través de la Plataforma Digital de Iberescena (http://www.iberescena.org).

TRABAJO EN EQUIPO

La misión del Programa Iberescena es promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las Artes Escénicas Iberoamericanas, estimulando su circulación, coproducción, investigación y difusión; reconociendo la diversidad cultural de los países del Espacio Cultural Iberoamericano y alineando sus acciones a la Agenda 2030..

El Ministerio de Cultura participa en 11 de sus programas: Ibercocinas, Iberbibliotecas, Iberescena, Ibermedia, Ibermuseos, Ibermúsicas, IberCultura Viva, Iberarchivos, Iber Memoria Sonora, Plataforma Iberoamericana de Mercados Culturales e Iniciativa Iberoamericana de Lenguas Indígenas (Poblaciones).

Además, lidera esta apuesta que hace parte de la estrategia de cooperación, con el objetivo de desarrollar alianzas estratégicas en beneficio de la protección y promoción de la cultura y el patrimonio del país.

Los programas IBER representan una estrategia regional para fortalecer y fomentar el desarrollo del Espacio Cultural Iberoamericano, conformado por los 22 países de la región, que han encontrado en el multilateralismo y la cooperación el poder de trabajar juntos.

Siga el desarrollo de las convocatorias de los programas Iber en los que participa Colombia a través de la etiqueta #colombiaesiber. Conozca más información en https://bit.ly/2V6RbLp.