Diario del Cesar
Defiende la región

Demanda hotelera en Semana Santa fue de un 100%

420

Los visitantes estuvieron en los sitios de mayor interés, entre ellos la escultura en honor al desaparecido Diomedes Díaz.

POR
NIBALDO
BUSTAMANTE DE LA CRUZ

En entrevistas con diferentes gerentes hoteleros de Valledupar coincidieron en afirmar que durante la temporada de Semana Santa “la capacidad  ocupacional en Valledupar fue de un 100%”.

Incluso, algunos reconocieron que hubo notable crecimiento de turistas que accedieron a los servicios hoteleros, respecto al año anterior, sin embargo, el balance porcentual aún no termina por parte de los organismos encargados de medir el comportamiento turístico y hotelero.

Para la presidenta de la Asociación Turística y Hotelera de Colombia, capítulo Cesar, Dora Jazmín Pérez, “esta temporada de Semana Mayor fue muy positiva para el sector turístico.  Lo que muchos hoteles nos manifestaron fue que hubo una ocupación entre el 70 y algunos el 100 por ciento en los servicios hoteleros, una tasa superior a la del 2018”.

Entre tanto, Juan Felipe Camargo Mejía, director del Sistema de Información Turístico de la Cámara de Comercio de Valledupar, aseguró que “hemos hablado con representantes del gremio y coinciden en afirmar que hasta los primeros días de abril, las reservaciones para el Festival de la Leyenda Vallenata han sido menores que para las que tuvieron en Semana Santa. Realizamos una medición con 107 hoteles y el porcentaje de reservas asciende a un 38%, algunos me  comentaron que tienen disponibilidad de un 50% en el servicio, esperemos que en los días previos a la fiesta de acordeones el panorama mejore”.

Datos entregados por la Cámara de Comercio indican que Bogotá, con un 31%, ocupa el primer lugar en la tasa de visitantes al festival, seguidos por Antioquia y Atlántico con un 13% y 8%, respectivamente.

Los reportes de visitantes del Terminal de Transportes, aeropuerto ‘Alfonso López’ y la Policía de Tránsito y Transporte, evidencian la cantidad de pasajeros queen 2018 ingresaron a Valledupar en la semana del Festival. Además muestran que alrededor de 145.000 personas llegaron a disfrutar el festival, principalmente, los días viernes y sábado.

Por transporte aéreo ingresaron cerca de 8.000 pasajeros, por transporte terrestre intermunicipal, alrededor de 35.000, en 4.600 buses, y entraron 26.000 vehículos particulares por los peajes de Valencia y Codazzi, con un promedio de 4 pasajeros por vehículo, lo que arroja aproximadamente 104.000 visitantes.

El mismo informe de la Cámara de Comercio de Valledupar señala que muchos de los visitantes no solo disfrutan de la ciudad en los cuatro o cinco días de la fiesta de acordeones, sino que aprovechan para permanecer más días y conocer más de la región. El 30% de los encuestados permanece más de los cinco días oficiales del festival.