Diario del Cesar
Defiende la región

Ideam pronostica lluvias en el Cesar

496

La Unidad para la Gestión del Riesgo recordó que esta Semana Santa coincide con la actual primera temporada de lluvias del año, por lo que alertó a viajeros y turistas sobre las precauciones que deben tomar para evitar emergencias.

De acuerdo con el Ideam, se advierten mayores lluvias en las regiones Andina y Amazónica, con valores por encima de lo normal especialmente en áreas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá, Santanderes, Cundinamarca y Putumayo.

Según la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastre del Cesar, informó que se incrementa la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones, con actividad eléctrica en momentos de lluvias fuertes en amplios sectores de Cesar e inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La entidad, sostuvo que la Semana Mayor, coincide con la actual y habitual primera Temporada de Lluvias del año, por lo que de acuerdo con el IDEAM, para el mes de abril, se indica lluvias con volúmenes por debajo de los valores medios, en gran parte de las regiones Caribe, Pacífica y Orinoquia, incluido el centro-oriente de la Amazonia.

Lluvias con valores cercanos a los promedios del mes se advierten en sectores de las regiones Andina y Amazónica. Y valores de lluvia por encima de lo normal en áreas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá, Santanderes, Cundinamarca y Putumayo.

En este sentido, se hace un llamado para que las autoridades y las comunidades estén atentas en las zonas de ladera y alta pendiente por la amenaza de ocurrencia de deslizamientos y avenidas torrenciales. Así mismo, en los momentos de fuertes lluvias pueden presentarse vendavales, acompañados de ráfagas de viento, tormentas eléctricas y granizo.

RECOMENDACIONES PARA VIAJEROS

-Identifique y respete las señales de tránsito, así como las recomendaciones del sector transporte para la movilidad en carreteras.

-Informe a las autoridades sobre irregularidades, incidentes, accidentes o riesgos en la vía, línea gratuita nacional 123 o reporte cualquier novedad a los números de emergencias: Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Bomberos 119.

-Antes de salir, revisión general de vehículos, verifique el estado mecánico.

-Verifique su equipo de carretera. Cerciórese de tener todo lo necesario para llegar seguro a su destino.

Evite conducir en la noche, especialmente en zonas identificadas por riesgo de deslizamiento o cuando se presenten lluvias, “ya que disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes”.

-No conduzca en estado de embriaguez.

-Si hace uso de transporte público regional e intermunicipal, verifique condiciones de seguridad del mismo, y use solo con las empresas autorizadas y que cumplan los requisitos de ley.

-Si durante sus desplazamientos, utiliza trasporte fluvial, no aborde en ningún tipo de embarcación que exceda el número de tripulantes o si las condiciones de seguridad no son las adecuadas.