La cirugía plástica estética debe realizarse de una manera racional y responsable; siendo así, el valor que tiene es incalculable dado que mejora la autoestima, genera confianza y seguridad. Es un valor agregado a la vida integral del ser humano involucrando su vida social, laboral y personal.
Debemos ser consiente que una cirugía plástica estética cómo cualquier otra cirugía tiene riesgos y complicaciones que es importante conocer y analizar antes de tomar esta decisión.
Los buenos resultados dependen de varios factores que incluyen un trabajo colaborativo en el que hay responsabilidades de ambas partes: cirujano y paciente.
Cada persona es diferente y los resultados son individuales.
Nada es simétrico y no existe cirugía perfecta; lo que sí es cierto es que las cirugías plásticas contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos.
Recuerdo una anécdota de una amiga que estaba en un momento de crisis depresiva producto de una relación amorosa y me dijo, “Dios y los cirujanos plásticos”. Ella consiguió recuperar su autoestima y conseguir una nueva relación amorosa luego de una Cirugía Plástica Estética de su contorno corporal y algunos procedimientos estéticos complementarios en su rostro. Esta experiencia fue buena para ella como persona, debido a que aumentó su autoestima y mejoró su aspecto físico, pero no siempre es así; los resultados son buenos cuando las personas son conscientes de hacerse un cambio por ellas mismas, más de su interior que de su aspecto externo .
El ser humano debe cuidar su integridad en los aspectos como el ser, saber y hacer.
No son decisiones a la ligera, deben ser muy analizadas con anterioridad y no se deben convertir en una práctica repetitiva en la ‘todo lo soluciono en un quirófano’.
La cirugía plástica es el arte de esculpir la obra maestra que Dios hizo: el ser humano, es dar una porción de amor y felicidad a tu vida.
Es importante tomarla como inversión racional y analítica para sentirte bien contigo mismo.
Cuida de tu cuerpo con amor y responsabilidad. ‘Quiérete y ámate’, recuerda que en la escala de valores primero Dios y luego tú.
Es importante tener buena salud mental y física; cuando tu cuerpo y mente no están bien, la recuperación y resultados son más complejos y el riesgo de complicaciones es mayor.
La recuperación y los cuidados pre y post operatorios son fundamentales, lo que implica mucha responsabilidad de parte del paciente en seguir al pie de la letra las indicaciones y recomendaciones médicas.
Sumado a ello, cambiar tu estilo de vida a uno más saludable en caso de que no lo hayas tenido previamente; un buen complemento son los tratamientos estéticos adicionales, además de dieta y ejercicio son fundamentales. Tu cuerpo es el reflejo de lo comes.
No más grasas, harinas, gaseosas y encurtidos.
Más ejercicios y menos estrés.
Es Importante liberar el estrés del día a día con una nutrición balanceada y ejercicios físicos y mentales que van desde una simple caminada al aire libre hasta una rutina en un gimnasio o con un entrenador personal, práctica de yoga, pilates, rumba terapia, aromo terapia, bicicleta y ejercicios de relajación mental.
En la práctica diaria, como cirujanos plásticos recibimos pacientes que llevan la foto de la cara, nariz o del cuerpo de su actriz o actor favorito para que el cirujano plástico les realice un trabajo quirúrgico que obtenga un resultado igual, lo que es algo imposible, en medicina al igual que en cirugía plástica estética uno más uno no es igual a dos y cada ser humano tiene una estructura ósea y de tejidos blandos diferentes lo que restringe y limita ciertos procedimientos, por lo que es imposible garantizar un resultado igual.
Otro aspecto que encuentra el cirujano plástico en su rutina diaria, es el paciente que quiere ser evaluado en el pasillo, en la fiesta, en el aeropuerto, centro comercial o través del WhatsApp; cómo se si se tratara de la comercialización de un objeto; el ser humano tiene un valor incalculable por lo que este tipo de conductas se pueden catalogar como improvisadas e irresponsables; de ello la importancia de una valoración o consulta personalizada para lograr una evaluación completa y acertada con cada uno de los pacientes y conversar al respecto de los cuidados pre y post operatorios, riesgos y complicaciones y solicitar exámenes de acuerdo a la edad y estado del paciente.
Es importante sentir empatía con el profesional de la cirugía plástica que has decidido realizarte un procedimiento; a él, estás entregando toda tu confianza y lo más preciado de tu ser, tu cuerpo, tu rostro completo o alguna parte de éste.
Antes de operarte tomate el tiempo que consideres prudente para conocer del procedimiento que te vas a realizar; cabe resaltar que una cirugía plástica estética es como la casa que vas a escoger para vivir toda la vida, lo cual haces con mucho amor y compromiso. Tu cuerpo es tu templo sagrado, ámalo y cuídalo como un tesoro.
Muchas personas deciden resolver situaciones emocionales con la cirugía estética, y deciden realizarse algún procedimiento en forma impulsiva como consecuencia de una ruptura amorosa, la pérdida de un ser querido, por sentir soledad en su vida entre otros, en estos casos es mejor consultar un profesional de la psicología o de la psiquiatría antes de realizarte una intervención quirúrgica.
Un cuerpo sano es el reflejo de una mente sana y tus acciones son el resultado de ello.
*Cirujana Plástica