Diario del Cesar
Defiende la región

Los colombianos viajan con tranquilidad y seguridad

450

La Policía Nacional y el Ejército han desplegado todo un operativo de seguridad y vigilancia en los principales ejes viales del departamento del Cesar lo que les permite a los viajeros desplazarse con tranquilidad y seguridad

´Tenemos más de 800 hombres cuidando nuestras carreteras con eficaces puestos de control donde se le brinda asistencia a los conductores y viajeros en general´, anotó un alto oficial de la Policía al destacar la operatividad que se tiene en las carreteras del Cesar

 

LOS EJES VIALES

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer de qué manera estarán funcionando las principales vías, de cara a una de las semanas en las que más gente se moviliza hacia otras partes de país, la Semana Santa.

Por tal motivo, la entidad destacó la importancia de que los usuarios prevean la posibilidad de que en los trayectos aparezcan obras de construcción o rehabilitación programadas, razón por la que es fundamental la atención a los sistemas de señalización provisional en algunos de los corredores.

“El personal, la infraestructura y los servicios asociados a la operación de los corredores en todo el país están para que los usuarios puedan disfrutar de sus desplazamientos de manera segura durante la Semana Mayor”, señaló el presidente de la ANI, Louis Kleyn.

Se estima que durante la semana mayor, 9 millones de vehículos se movilicen por las diferentes vías del país.

 

PRESENCIA DE LA POLICÍA

Para ejecutar el plan ‘Juntos construimos convivencia y seguridad’, la Policía informó que cuenta con 30.000 uniformados y que 8.000 de ellos serán destacados en las carreteras, con 4.600 vehículos para facilitar la movilidad y buscar reducir al máximo posible los índices de accidentalidad.

La institución estima que más de 9 millones de vehículos (según registro de paso en los peajes) se movilizarán por los ejes viales del país entre hoy el Domingo de Resurrección o de Pascua.

Para esta Semana Santa, la Policía habilitó 13 corredores turísticos y 77 rutas seguras que incluyen a 123 ciudades principales y municipios del país, que contarán con su acompañamiento.

Adicionalmente, tendrá a su disposición cuatro helicópteros en Bogotá y otras regiones del país para apoyar las labores de monitoreo en materia de movilidad y seguridad.

 

MENSAJE DEL PRESIDENTE

 

Mientras tanto, ayer el Presidente Iván Duque aseguró que la Fuerza Pública garantizará la seguridad para todos los colombianos durante la Semana Santa y que habrá presencia de los uniformados en las carreteras colombianas.

Al instalar el Taller Construyendo País # 27 que se realizó en Timbío (Cauca), el Mandatario declaró: “Quiero que, de cara a esta Semana Mayor, podamos dar un parte de tranquilidad y de seguridad” y que “las personas que quieran venir a Popayán, atravesando las carreteras de Colombia y viendo estos paisajes hermosos, puedan llegar para pedirle a Dios que los ilumine, para pedirle su bendición, para disfrutar de toda esta arquitectura colonial payanesa”.

El Jefe de Estado reportó que “en las carreteras estará la Fuerza Pública brindándole garantías a toda la movilidad, para que tengamos una Semana Santa llena de alegría”.

De la misma manera, el Presidente se refirió a los logros en seguridad que se han obtenido en lo que va corrido de 2019.

Al referirse al Consejo de Seguridad ampliado que se llevó a cabo en Bogotá, el viernes pasado, el Jefe de Estado destacó que “al cierre del primer trimestre, importante decirlo, hubo una reducción de los homicidios, que está muy cercana al 6 por ciento”, y añadió que “tenemos que hacer más, pero es una reducción que muestra el esfuerzo que se está haciendo por parte de la Fuerza Pública”.

Reveló, además, que “hemos tenido una reducción del hurto a residencias del orden del 22 por ciento; el hurto al comercio ha caído cerca del 49 por ciento; el hurto de automotores ha caído un 9 por ciento; el hurto de motocicletas ha caído un 12 por ciento; los actos terroristas bajaron un 40 por ciento en lo que va corrido del año con respecto al mismo periodo del año anterior, y las acciones subversivas han tenido una reducción del 43 por ciento”.

Recalcó que “tenemos que seguir enfrentando delitos como el hurto de celulares y también el hurto de bicicletas, que nos ha pegado duro en muchas ciudades del país”. Agregó que, sin embargo, “ahí estamos exigiendo y trabajando con toda la Fuerza Pública”.

 

INVÍAS ACTIVA PLAN ÈXODO

 

El Instituto Nacional de Vías (Invías) activó el Plan de Acción para facilitar la movilidad de los viajeros durante la Semana Santa (del 12 al 22 de abril) con cerca de 2.787 operarios para que los viajeros logre desplazarse por los principales corredores viales del país.

Para este plan éxodo de Semana Santa cerca de $8.750 millones se destinaron para atender las eventualidades que se puedan presentar en las vías.

Asimismo, 250 operarios adicionales estarán repartidos en las 42 estaciones de peaje, que se distribuirán por turnos, de acuerdo con la demanda de tráfico que se vaya presentando, para llevar a cabo las labores de cobro en los accesos a los peajes en la modalidad denominada ‘cangureras’, con el propósito de hacer más ágil el tránsito por las estaciones.

El Invìas también informó que tiene a su disposición herramientas de información para consultar el estado de las vías en tiempo real, como la Línea Gratuita #767 a la que se accede desde cualquier celular; el Mapa de Carreteras y el portal web Viajero Seguro, a los que se puede ingresar desde la página de la Entidad www.invias.gov.co.