Diario del Cesar
Defiende la región

Busto de López Michelsen terminó abandonado en un parqueadero de carros

1.127

Mucha indignación ha suscitado en los vallenatos la fotografía que circula por redes sociales, en la que se aprecia el busto con la imagen del expresidente Alfonso López Milchelsen abandonada en el parqueadero municipal de Valledupar.   

Los ciudadanos lograron conocer que el monumento a la memoria del expresidente y primer gobernador del Cesar, se encuentra en medio de motos y carros retenidos por Tránsito Municipal.

La imagen que abrió el debate, fue dada a conocer por el abogado constitucionalista y contractualista Luis Carlos Ramírez Ariza, a través de sus perfiles en Twitter y Facebook; evidenciando el estado de la obra: agrietada, abandonada y deteriorada; daños que fueron corroborados por el lente de DIARIO DEL CESAR.

“Todo imaginó López, el co-creador del Departamento, primer gobernador y Co fundador del Festival Vallenato, menos que sus días terminarían como vigilante, en el cementerio de motos del negoción del Tránsito en Valledupar… ¿O es que lo consideran “chatarra” en esto de la refundación de la ciudad?”, fue el texto con el que Ramírez Ariza acompañó el ‘post’.

 

LA LEY

 

Indagando, el medio de comunicación encontró que en el país reposa una Ley que protege esta escultura.   Se trata del código 1599 del 2012 que indica que “por medio de la cual la Nación rinde honores a la memoria del ex Presidente Alfonso López Michelsen”.

En el artículo primero, se decreta que la Nación honrará el recuerdo esclarecido por el doctor López Milchelsen, señalando su nombre y obra política “como ejemplo para la juventud colombiana”.

En ese mismo sentido, en el artículo segundo, se establece que “busto en bronce del ex Gobernador, ex Ministro y ex Presidente será colocado en el sitio que el Concejo Municipal de Valledupar designe en la capital del departamento del Cesar”, sin embargo, esta tarea no fue realizada por los encargados.

Por tal motivo el medio impreso se dio a la tarea de averiguar con expertos las acciones que se podrían adelantar por este abandono.

En ese sentido, el abogado Andrés Felipe Maestre comentó: “hay que solicitar al Concejo el acuerdo con respecto a donde debería estar ubicada el busto para conocer si se puede establecer una sanción.  Si se encuentra en deterioro, prevalecerá una omisión a sus funciones del cuidado de los bienes del municipio”.

De encontrar negligencia en las obligaciones de las autoridades, dice el profesional, se puede adelantar una acción de cumplimiento “un mecanismo de la Constitución Política que obliga a cualquiera órgano a cumplir una norma”, esta medida, acota, puede ser presentada por cualquier ciudadano.

 

HAN BUSCADO SU RESTRUCTURACIÓN

 

Según el gerente del Terminal de Transporte de Valledupar, Luis Fernando Cuello, encargado del parqueadero municipal: “Eso está desde que empezó el parqueadero para vehículos inmovilizados, en la administración de Fredys Socarrás; en ese tiempo se desplazaron varios elementos de una bodega del norte de Valledupar al recinto, entre esos estaba el busto de López Michelsen”, comentó.

Aseguró que se han diseñado estrategias para adelantar trabajos de restructuración de la obra y así poder concretar su ubicación: en la plaza Alfonso López o el parque de la Provincia; por lo que “estamos trabajando en su reubicación para que no se pierda la imagen, pero ni siquiera sé a quién pertenece”, acotó.

 

DETALLES DE LA ESCULTURA

 

El 17 de abril del 2014, el medio de comunicación RCN emitió un informe en donde exponía detalles del monumento.  Se indica que tuvo un valor de $112.430.860 millones, precio revelado en ese mismo año por el entonces secretario de Obras Municipal, Jair González Vigna.

Además, el proyecto habría sido elaborado en bronce, tendría 1.15 metros de altura por 90 centímetros de ancho y 70 de profundidad; también aseguran que la imagen del primer gobernador del Cesar debería estar ubicada a un costado de la alcaldía de Valledupar.