Diario del Cesar
Defiende la región

´Si persisten bloqueos en la Troncal a la Costa habrá que proceder´: Mindefensa

66

Durante una rueda de prensa acompañado por la Cúpula Militar y altos mandos de Policía, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a los bloqueos que hay sobre la Troncal a la Costa Caribe, entre Tarazá y Cáceres. 

El ministro indicó que la directriz desde el Gobierno Nacional es dialogar con las comunidades afectadas. Por ello, indicó que tanto el ministro del Interior, Alfonso Prada, y la ministra de Minas, Irene Vélez, han mantenido conversaciones durante esta tarde con los alcaldes de Tarazá y Cáceres sobre el motivo de los bloqueos que son la destrucción de la maquinaria dedicada a la minería ilegal.

“Lo primero es ante todo el diálogo, pero solo si estos bloqueos persisten por la vía de la fuerza, habrá que proceder”, aseguró Velásquez.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, indicó que a la luz de la ley las obstrucciones que en 10 puntos se han hecho a lo largo de 53 kilómetros de la Troncal entre Tarazá y Cáceres se pueden caracterizar como una falta penal, por lo que bajo el amparo de las normas la Fuerza Pública puede intervenir los cierres para disolverlos.

“Se han colocado elementos sobre las vías que han puesto la seguridad alimentaria y de las personas de la región en peligro. Además un menor de edad murió por culpa de los bloqueos, no se le pudo brindar atención médica a tiempo. Por todo esto, se cumple lo estipulado en la sentencia de la Corte Constitucional C-742 de 2012 para generar un dispositivo especial para intervenir”, expresó Sanabria.

De acuerdo con los altos mandos y el ministro se está a la espera de las conclusiones de los diálogos entre los ministros y la comunidad, para conocer si se procede por la fuerza a reabrir la vía.

Mientras tanto el bloqueo persiste dejando a cerca de 1.200 vehículos de carga afectados. Además esta mañana se presentó el saqueo de 23 tractocamiones por parte de los manifestantes y los lugareños, lo que dejó cuatro conductores lesionados.

Por su parte, el secretario sectorial regional, Luis Fernando Suárez, avaló la decisión tomada por el ministro, porque cumple con los pedidos que desde la Gobernación de Antioquia se habían dado en este sentido.}

“Estas vías de hecho son ilegales y ya tenemos una grave afectación con los pacientes que deben ser remitidos a Medellín. Estamos preocupados porque puede seguir escalando esta grave problemática y extenderse a otros municipios. Por ello, la Gobernación está atenta a coordinar y apoyar la recuperación de este eje”, dijo Suárez.

LA BÚSQUEDA DE LA PAZ 

El Gobierno presentó lo que denominó como estrategia integral por la vida y paz, en la que se trazó la hoja de ruta para cumplir con una de las propuestas como la paz total.

El mensaje que dio el ministro Velásquez, a los que cuestionan la función actual de las Fuerzas Militares, es que “la búsqueda de la paz no significa debilidad”.

Razón por la cual fue claro al mencionar que esta propuesta busca articular una acción que disminuya los riesgos en la vida de los colombianos.

Así mismo, resaltó la importancia de lo que se denominó estrategia integral por la vida y paz, la cual busca defender los derechos de las comunidades más vulnerables como los líderes sociales.

Para esto le pidió tanto al Ejército, Policía y Fiscalía crear un trabajo articulado entre las instituciones, para incrementar esfuerzos en inteligencia, y el accionar de la fuerza pública para seguir combatiendo la criminalidad./Colprensa