Habilitarán dos puntos transitorios para traslado de podas y escombros
EN VALLEDUPAR
Luego de la protesta que la mañana de este martes protagonizó el gremio de carromuleros frente a la Alcaldía de Valledupar, se logró una mesa de trabajo entre autoridad y afectados, logrando establecer la ubicación de dos puntos transitorios para el traslado de podas y escombros, ante la falta de una escombrera en la ciudad que está afectando el medio ambiente.
Como se recordará los propietarios de vehículos de tracción animal de la ciudad de Valledupar llegaron hasta el Palacio Municipal, a manifestar por incumplimientos de reconversión laboral, la adecuación de botaderos y podas, que la Administración había prometido y nunca cumplió.
El secretario de Gobierno Municipal, Arturo Calderón, reiteró que en la ciudad no se puede violar las normas de convivencia, depositando escombreras en cualquier parte, por lo que el incumplimiento conlleva a sanciones e inmovilización de los vehículos de extracción animal.
“En mesa de diálogo se estableció la habilitación de dos puntos transitorios para el traslado de podas y escombros. Aquellos que sean sorprendidos botando basuras en lugares no permitidos deberán asumir lo que dicta la norma”, dijo el funcionario, quien agregó que en el encuentro quedó pactado continuar con el censo y caracterización de esa población.
“Buscamos que el gobierno actual nos de claridad a nuestra situación, no tenemos escombreras en la ciudad, quedaron en que habría espacios habilitados para las basuras, pero esto no ha sido posible, ahora nos están decomisando nuestros vehículos”, denunció José Calderón, representante legal de los vehículos de tracción animal de Valledupar.
En la ciudad de Valledupar, existen cerca de 42 puntos críticos de basura,que requieren intervención constante por la empresa Aseo del Norte y que diariamente generan contaminación ambiental y problemas de salud pública. El objetivo de este diálogo, es tomar las medidas pertinentes para control este tipo de prácticas que ya son recurrentes en la ciudad.
Hace un año, el Tribunal Administrativo del Cesar ordenó a la alcaldía de Valledupar construir o adecuar un sitio para la disposición final de residuos de construcción y demolición, esto como consecuencia de una acción popular presentada por la Procuraduría General de la Nación. Pese a que el tiempo estipulado era de 12 meses, hoy este lugar brilla por su ausencia.