Flechas del Cesar apuntan al Mundial de Tiro
En un apartado lugar del inconcluso estadio de fútbol Armando Maestre Pavajeau, en medio del silencio que solo es interrumpido por el zumbido de los arcos, mientras una flecha sale despedida en búsqueda del punto más central de una circunferencia ubicada a 50 metros; allí practica una de las mejores arqueras del país.
Alexandra Sandino, quien representa al departamento del Cesar desde hace dos años, prepara su próxima actuación que es nada más y nada menos que el Mundial de Tiro Con Arco a realizarse en Medellín del 21 al 28 de abril.
Esta valluna, quien llegó a Valledupar motivada un poco por la falta de apoyo que recibía en Cali, pero también dejándose llevar por el corazón, será la cuota de la Liga de Tiro con Arco del Cesar en el certamen orbital, algo que sucede por primera vez en la historia de la arquería vallenata.
La modalidad de arco compuesto, en la distancia de 50 metros, es su especialidad y con la cual pretende meterse al podio universal.
“Son bastantes las expectativas, una responsabilidad grande, siendo local, tenemos unas campeonas del mundo al lado, la federación nos exige bastante en puntuación, es llegar un poco más de lo que se ha dado y seguimos trabajando para eso”, explicó Sandino, mientras saborea un sorbo de manzanilla envasado en una botella que reposa a su lado como un elemento más de trabajo. Esa bebida –que dicen calma la ansiedad- le ayuda a mantenerse relajada, precisamente, una de las claves para ejecutar sus mejores disparos.
“Es importante tener paciencia, conocimiento de sí mismo y mucha tranquilidad, el tiro es un deporte muy tranquilo y trabajamos con la parte respiratoria, confiar en uno mismo es fundamental”, asegura.
Esta deportista de 31 años se ganó el cupo para la copa mundo en el pasado Campeonato Nacional Interligas –Primera Parada2019- que se llevó a cabo en Medellín cuando compartió podio con lamúltiple campeona mundial Sara López y se alzó con la presea de bronce.
“Lo asumo con mucha responsabilidad, porque en estos momentos soy la única representante de la Liga, llevar una bandera a cuestas, a pesar de no nacer acá, es una gran responsabilidad de sacarlo adelante, de llevar a la Liga donde debe de estar, con las ligas grandes y será muy gratificante traer buenos resultados”, aseguró Sandino.
A las toldas cesarenses llegó hace dos años, paradójicamente, motivada por quien le propinó su mejor ‘flechazo’, el entrenador del Cesar, Ronald González, su esposo.
“Llevamos una relación de hace bastante tiempo, es un poco más de lo normal porque uno se exige muchísimo más, no solamente por dar resultados al entrenador sino en lo personal; independientemente cuando estamos entrenando él es mi entrenador y yo soy una atleta más, el nivel de exigencia es la misma”, explica Sandino a propósito de su relación con el técnico departamental.
González coincide con la deportista: “A pesar que sea mi esposa yque muchos piensen que tiene privilegios, acá se ha demostrado que no hay privilegios cuando se entrena, en el área de entreno tiene que seguir los requisitos como todos y una preparación adecuada”.
Testigo de lo anterior son las 9 horas diarias –de 9 a. m. a 6 p. m.- que utilizan de lunes a domingo para buscar el mejor resultado en el torneo mundial.
FALTAN IMPLEMENTOS
Pero no todo es color de rosa en el tiro con arco del Cesar. El entrenador reconoce que, aunque es la primera vez que la selección Colombia tiene una deportista del Cesar en una Copa del Mundo, les falta implementación para quedar al cien por ciento.
“A nivel departamental, la secretaría de deportes y el Gobierno nos ha ayudado bastante en cuanto a participaciones de eventos y contratación, lo único difícil son los tiempos, puesto que hay que preparar implementación, nos faltaría un poquito más de recursos para unas mejores presentaciones. Hay disciplinas que tienen más apoyo y no tienen los resultados de nosotros”, lamenta González.
Sandino deberá viajar este jueves a la capital de Antioquia para unirse al seleccionado nacional y hacer parte de la presentación oficial del evento orbital.
Mientras tanto, seguirá flecha a flecha, afinando puntería, para seguir alzando lo más alto posible la bandera del Cesar en el firmamento de la élite mundial del tiro con arco.