Incautaron en el Cesar más de $4.000 millones por contrabando
DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE
Mercancías de contrabando, avaluada comercialmente en más de 4 mil millones de pesos, ha sido aprendida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en el marco de la lucha frontal contra el contrabando y el comercio ilícito en el departamento del Cesar.
Dicho resultado se han logrado gracias al constante trabajo de los funcionarios adscritos a la división de Gestión control Operativo Valledupar, quienes a través de la implementación de puestos de control en los ejes viales, mediante visitas a establecimientos de comercio y allanamientos en el departamento del Cesar, realizaron la aprehensión de 260.447 unidades de confecciones, 27.211 unidades de medicamentos, 54.179 unidades de Bisutería, 10.466 pares de calzado, 4.356 unidades de perfumería y 198.371 unidades de otros Elementos de aseo, perecederos, celulares.
La mercancía pretendía ser comercializada en el departamento y al interior del país; no contaba con los documentos exigidos por la normatividad aduanera vigente, motivo por el cual fueron objeto de aprehensión y puestas a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para la definición de su situación jurídica.
De esta manera, la POLFA da un parte contundente frente a la lucha contra el fenómeno del contrabando en lo corrido del primer trimestre del año y continúa trabajando para evitar que se menoscabe el orden económico y fiscal del país.
La Policía Fiscal y Aduanera, invita a ser parte de la red de participación cívica, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna, al número telefónico 3213942169, correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.