Diario del Cesar
Defiende la región

En Pueblo Bello marcharon contra indígenas por el gas domiciliario

464

Centenares de comerciantes, adultos mayores, estudiantes y ciudadanos del común salieron a las calles ayer en el municipio de Pueblo Bello, el municipio del Cesar ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, como una manera de llamar la atención a las autoridades de la comunidad Arhuaca para la aprobación del proyecto de gas domiciliario, cuya implementación se hundió en el proceso de consulta previa.

 Los habitantes de la municipalidad partieron desde las nueve de la mañana desde el Hospital Satélite gritando a una sola voz “sí al gas” luego del reversazo que sufrió el proyecto el pasado 1 de marzo cuando en el resguardo indígena de Simonorua el Ministerio del Interior realizó la socialización del proyecto, pero no hubo un acuerdo con los hermanos mayores.

Con pancartas, arengas y exigiendo la prestación de este servicio, los ciudadanos exigieron la realización del proyecto que tiene una inversión $2.300 millones por parte de la Gobernación del Cesar y $2.800 millones por parte de Gases del Caribe, en su condición de operador, con la intención de beneficiar a 2.050 hogares del casco urbano de Pueblo Bello y 100 del corregimiento Minas de Iracal.

Pedro Montero Arias, uno de los líderes de la marcha explicó que “estamos protestando por el proyecto de gasificación que sufrió un contraste a raíz de la consulta previa con el pueblo arhuaco. Esto es desastroso porque estamos pagando por un cilindro 50.000 pesos, pero al tener el servicio de gas estaríamos pagando $5.000. Detrás de todo esto hay un tema  político, la razón por la que los arhuacos dilataron la consulta es precisamente pidiendo tiempo y tiempo, hasta un dinero y al final, dijeron que necesitaban tres meses para evaluar el proceso”.

Hoy la situación es tan delicada que los recursos del proyecto pueden ser destinados para otro municipio del Cesar, lo cual le impediría contar al municipio con este servicio y seguir generando un daño al medio ambiente por el uso de leña y efectos en la salud de las personas por la inhalación de humo.

“En 15 días aprobaron la consulta para el gas y ahorita están diciendo que si no se consolida el proyecto de la gasificación del gas en Pueblo Bello va para Atánquez. Se ve que aquí hay un color político o de otros intereses y esa es la razón por la que estamos protestando porque es un derecho adquirido, porque desde el momento que se presentó la iniciativa, ya estamos demostrando nuestro objetivo de contar con el servicio”, agregó Montero Arias.

MULTITUDINARIA MARCHA

La marcha partió hacia las nueve de la mañana desde el Hospital Satélite y finalizó dos horas después en la vía Zanjón.

Ciudadanos en motocicleta, carros, caminando y hasta a caballo se unieron a la marcha gritando por la necesidad de que se pueda implementar el programa en el municipio.

María Josefa Arroyo, de 80 años, y miembro de la comunidad arhuaca se convirtió en un símbolo del recorrido, sobre todo al manifestar que “todos necesitamos el gas, todo el mundo, no solo yo”.

MILES DE CIUDADANOS BENEFICIADOS

El proyecto de gas domiciliario lo ha adelantado la Gobernación de Francisco Ovalle Angarita a través de dos ciclos. En el primero, se beneficiaron 14 municipios, 19 corregimientos, 17.296 ciudadanos de estrato 1 y 1.720 de estrato 2.

El segundo proyecto benefició a 7.726 personas de municipios como El Copey, Valledupar y Astrea, a la espera de lo que se defina en el municipio de Pueblo Bello.

“En Pueblo Bello hay una necesidad y es la de tener el gas natural. Una de las características que nosotros estamos necesitando es que sale muy caro comprar pipetas en sitios para la atención de los niños o adultos mayores. Les estamos haciendo un llamado a la comunidad, al departamento y al país, que se pellizquen porque necesitamos el gas. A los hermanos mayores, les reconocemos que tienen el derecho de la consulta previa pero les pedimos que cedan, que es una necesidad, aquí hay indígenas que también necesitan el gas”, explicó el ciudadano Luis Manuel Aguilar.

TODOS LOS SECTORES

De la marcha también participaron concejales del municipio, quienes ayudaron a la Alcaldía de Pueblo Bello en la aprobación del proyecto para su implementación en esta vigencia, como lo señaló el edil Álvaro Villazón.

“Pueblo Bello no puede ser el único municipio del Cesar que no cuente con el servicio de gas domiciliario. Sabemos que hubo la voluntad del Gobernador, se formuló el proyecto a tiempo y no podemos dejar que el proyecto se caiga por intereses politiqueros, no estamos buscando culpables, estamos exigiendo, queremos que haya voluntad”, dijo.

Villazón cuestionó porque la comunidad Arhuaca aprobó otros proyectos en el municipio y para este, en particular, acusa grandes diferencias; “Pueblo Bello fue electrificado y nuestros hermanos mayores no se extinguieron, se instaron redes de acueducto y alcantarillado y nuestros hermanos mayores no se extinguieron ni perdieron su idiosincrasia, por qué ahora un servicio tan fundamental  y que no tendrá impacto medio ambiental se van a oponer. Exigimos lo que tanto queremos y anhelamos”.