Con el fin de garantizar la seguridad en las carreteras del Cesar, durante el este puente festivo, cerca de 200 uniformados de la seccional de Tránsito y Transporte, estarán desplegados a lo largo y ancho de la malla vial, con el apoyo de 600 policías que integran las diferentes Estaciones y Subestaciones en el Departamento, conformando un grupo de trabajo que de forma articulada busca garantizar la seguridad de los viajeros.
Así lo informó la Policial Nacional, quien diseñó un plan de seguridad y movilidad, para lo cual cuenta con 11 áreas de prevención vial en el sur, centro y norte del departamento, donde se dispuso de equipos con radares de velocidad, controles a vehículos en revisión mecánica y la entrega de recomendaciones con volantes alusivos al respeto de las normas de tránsito; de igual forma, se disponen de patrullas policiales para que acompañen recorridos viales, con el fin de brindar seguridad y disuadir a los conductores a cometer infracciones de tránsito.
La prevención es el eje fundamental para contrarrestar accidentes de tránsito, para lo cual se realizarán revistas en las terminales de transporte, verificando estado anímico de conductores y tecnomecánico de vehículos; de igual manera, en sitios estratégicos de las vías, haremos puestos de control, donde se adelantaran actividades motrices con los conductores, a fin de contrarrestar los microsueños.
200 uniformados de la seccional de Tránsito y Transporte, vigilarán las carreteras del Cesar durante este puente festivo.
EN EL PAÍS
Finalmente, MinTransporte informo que los accidentes se presentan en el país por “fallas mecánicas” y están precedidos por descuidos e irresponsabilidades humanas, las cuales pueden ser evitadas en la medida en que los conductores entiendan la importancia de mantener en condiciones óptimas su vehículo antes de emprender un viaje.
“Durante el presente año hemos tenido que sancionar e inmovilizar a 68.679 vehículos que no cumplían con las condiciones técnico-mecánicas que garanticen su normal y seguro desplazamiento. Eso quiere decir que en promedio este año hemos logrado inmovilizar 869 vehículos por día por esta causa. Infortunadamente, en el mismo periodo han sucedido en Colombia 44 accidentes con 7 fallecidos y 99 lesionados por fallas mecánicas”, dijo el Ministro de Transporte.
En los últimos días han sido sorprendidos vehículos en condiciones lamentables, conductores que se valen de arreglos artesanales, para movilizarse en vehículos el cual representa un alto riesgo para la seguridad y tranquilidad de los viajeros.
Precisamente, para enfrentar este fenómeno que incide en la siniestralidad, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía ha desplegado de más 8 mil uniformados en varios puestos de prevención y verificación técnica en los principales corredores viales del país, estos espacios de control serán fundamentales para garantizar la seguridad vial de los viajeros durante el puente festivo, los departamentos que registra mayor control en la revisión de los automotores, está Valle del Cauca 12.011 comparendos, Antioquia 11.364, 8.219 Bogotá y Cundinamarca con 4.618 comparendos e inmovilizaciones.
RECOMENDACIONES
Algunas de las recomendaciones que entrega la Policía a la comunidad durante este puente festivo tienen que ver con la de no exceder los límites de velocidad, llevar todos los documentos al día; tanto del vehículo como personales, realizar certificaciones del kit de carretera, el respeto a las señales de tránsito y si su trayecto es largo haga una parada cada dos horas o 200 kilómetros.
- Practicar la revisión técnico-mecánica antes de salir; mantener las luces encendidas, así sea de día, porque eso duplica la visibilidad.
- Viajar lo más temprano posible para evitar las congestiones en las carreteras; siempre llevar el kit de carretera y de primeros auxilios.
- Tener al menos un teléfono celular con carga y con los números de emergencia a la mano y llevar dinero suelto para agilizar el pago en los peajes.
- Antes de salir lo mejor es tener claro el itinerario, descansar muy bien si es la persona que va a manejar.
- No conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier otra sustancia, distribuir bien la carga del maletero y, si va en moto, llevar siempre puesto el casco.