Diario del Cesar
Defiende la región

Pacto por la Empleabilidad beneficiará a 300 jóvenes

201

POR: NINOSKA REYES URDANETA

Como una estrategia que le apunta a la reactivación económica, el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, firmó el Pacto por la Empleabilidad Juvenil que beneficiarán a 300 jóvenes de esta capital, generando bienestar y mayores oportunidades de empleo a la población juvenil.

Serán subsidiados con el 25% del salario mínimo legal a través del Decreto 000648 del 23 de agosto del 2021, que busca mitigar el impacto económico, el fomento y la reactivación económica del municipio. 

“En Valledupar los jóvenes son prioridad; los escuchamos, nos reunimos con ellos, y atendiendo sus peticiones sobre oportunidad laboral, hoy les presentamos esta estrategia que le apunta a la reactivación económica y, al tiempo, a la disminución del índice de desempleo en esta población”, aseguró Castro González. 

Al tiempo, este programa sirve como herramienta dispuesta por la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo para la generación de empleo a través del componente que busca el fortalecimiento del tejido productivo del municipio por medio de empresas formalizadas que tengan  posibilidad de generar demanda laboral, enfocada en jóvenes entre 18 y 28 años para el desarrollo de sus actividades por un periodo no superior a un año y que hayan pactado como remuneración mensual al menos un salario mínimo mensual vigente.

Además, se beneficiará a jóvenes residentes en la ciudad de Valledupar que se encuentren en la búsqueda de empleo y que no tengan ningún tipo de relación laboral vigente o de prestación de servicios, al momento de registrarse en la ruta de la empleabilidad por medio de las agencias de empleo de Comfacesar y SENA.

“Lastimosamente la tasa de desempleo para nuestra población joven, entre los 14 y 28 años es de 29,2%, bastante preocupante, pero estaremos apoyando a 300 jóvenes con empleos en octubre, noviembre y diciembre. Vamos a seguir construyendo mecanismos y las herramientas necesarias para hacer de Valledupar una ciudad atractiva para el desarrollo productivo y profesional. Con esto el alcalde quiere garantizar hechos y acciones concretas”, aseguró la Emma Carrascal De La Peña, secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo. 

Las empresas participantes que cumplan con las condiciones requeridas por el programa, y que efectivamente contraten laboralmente a los jóvenes en los términos establecidos en el Decreto, podrán tener el beneficio para el fortalecimiento al empleo joven que consiste en un aporte a los costos asociados a la nómina de cada joven contratar, más las prestaciones sociales, los aportes al sistema de seguridad social integral y el auxilio de  transporte, derivados de este salario mínimo mensual legal vigente.

“Esto se trata de un verdadero pacto, de un compromiso, que asumimos desde el primer día con el  Alcalde, en que el SENA, desde de todo el ámbito de la formación y de la posibilidad que tenemos de ayudar, está presente”, dijo el director regional del Cesar, Cesar, Jesús Namén.