Estudiantes y sindicatos volvieron a protestar
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Enmarcado dentro del Paro Nacional, ayer estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, tomaron la sede Sabana, para llevar a cabo una protesta pacífica y con actos culturales, expresaron seguir en la lucha por mejores políticas sociales y económicas para el país. Igualmente las centrales obreras y el magisterio realizaron un plantón frente a la Alcaldía de Valledupar.
Las jornadas se llevaron a cabo sin violencia, de manera pacífica y como parte de la programación de actividades que desarrollarán, hasta tanto el Comité de Paro Nacional, logre acuerdos con el Gobierno.
Juliana Guerrero, líder estudiantil de la UPC, informó que además de estar de acuerdo con el Paro Nacional, en la universidad existen muchas problemáticas, incluso los acuerdos logrados en el paro de 2018 no se han cumplido.
Entre las peticiones del grupo de estudiantes, es el mejoramiento de la sede de Bellas Artes de la UPC, ya que carece de dotación y de espacios para la preparación de los futuros profesionales. Los estudiantes de Derecho tampoco cuentan con espacios para hacer las audiencias, en la Facultad de Salud están presionando a los estudiantes a tener clases presenciales, fallas que las autoridades de la universidad desconocen.
“La suspensión de las actividades académicas es necesario, porque es la única manera que tenemos los estudiantes de presionar al Estado. Queremos hacer valer nuestras posiciones políticas y sociales, hacernos sentir en esta lucha en la que participan varios sectores”, dijo.
Al respecto, el rector encargado de la UPC, Alberto Luis Cuello, dijo el diálogo se ha mantenido con la comunidad estudiantil desde la semana pasada, cuando también tomaron la sede Sabana.
Explicó que entre los planteamientos de los estudiantes, es la continuidad a la flexibilidad académica, la cual está sujeta a las directrices nacionales de las distintas casas de estudios superiores. “Si todas las universidades deciden seguir dando la flexibilidad para que los alumnos, de manera respetuosa y decente, sigan protestando, la orden será emitida”.
El otro punto pendiente, es instalar mesas de trabajo en el que presentaran un cronograma al Vicerrector Académico, para sostener reuniones cada semana, con los líderes de las facultades, con el objetivo de lograr un entendimiento sin manipulación.
Más tarde, a través de una circular, la Vicerrectoría Académica, informó al cuerpo docentes y comunidad académica en general de la Universidad Popular del Cesar, que las actividades académicas continúan suspendidas, hasta tanto el honorable Consejo Académico determine lo de su competencia.
PLANTÓN EN LA ALCALDÍA
Entre tanto, frente a la sede de la Alcaldía de Valledupar, integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores, Asociación de Educadores del Cesar, gremios y trabajadores realizaron un plantón de manera pacífica frente la sede de la Alcaldía de Valledupar. La iniciativa se extendió al resto de los municipios del Cesar.
Jorge Luis Rivero, presidente de Aducesar, afirmó que la organización reitera el agradecimiento a los estudiantes, al magisterio del Cesar, y comunidad educativa en general, por su persistencia y resistencia en las jornadas de movilización que se han venido realizando.
De igual manera llama al magisterio del Cesar y de Valledupar, a mantenerse en pie de lucha, a continuar en el gran Paro Nacional del pueblo colombiano.
Afirmó que los docentes están desconectados de la virtualidad y la presencialidad educativa, mientras se mantenga esta lucha nacional.
De igual forma, hoy martes 11 de mayo, realizarán un Facebook live a las 8:00 de la mañana, en el que se transmitirán las conclusiones de la Junta Nacional de Fecode y plan de acción a seguir.
“En tiempos difíciles y escenarios complejos, unidos vamos con Fecode, CUT y Aducesar, comprometidos en defensa de la vida, la paz, la salud, la educación pública y los derechos del magisterio”, dijo.