Diario del Cesar
Defiende la región

´Son muchos los escenarios donde Dios ha glorificado en mi vida´: R8 

355

POR: NINOSKA REYES URDANETA 

Llevarse el acordeón al pecho y abrir su fuelle hasta al alcanzar la mejor melodía vallenata, no siempre es sinónimo de parranda y algarabía, de tragos y amaneceres, es también el instrumento con el que se le puede tocar la mejor canción a Dios para alabarlo y glorificarlo.

Tal es el caso de reconocido compositor, cantante y acordeonero, Rolando Ochoa, quien desde los 11 años inició su vida musical, sin imaginarse que Dios tocaría su corazón. Llevar a su pecho el instrumento con el que su padre Calixto Ochoa hizo historia en la música vallenata, hoy es su mayor orgullo, al saber que el Señor es quien lo tiene en el lugar hoy ocupa, y donde estará hasta que lo decida.

 “Son muchos los escenarios donde Dios se ha glorificado en mi vida. Él tiene un propósito en mí y por eso me mantiene en tarima, para que a través de mi pasión, la música, pueda llevar la Palabra y alcanzar poblaciones donde los pastores o líderes religiosos, no pueden llegar. Una palabra de Dios puede salvar muchas vidas”, dijo.

Amable, receptivo, pero sobretodo con una mirada que inspira paz y tranquilidad, ‘R8’, como es conocido, cada segundo de la conversación menciona a Dios como su principal guía, considera que la espiritualidad es el mejor camino para ser feliz y en estos momentos tan difíciles que enfrenta la humanidad, hay que aprender a confiar en él.

Rolando Ochoa, nació el 27 de julio de 1977 en Sincelejo, es considerado uno de los acordeoneros más importantes en la actualidad, no solo por ser hijo del maestro Calixto, uno de los juglares del vallenato, sino por su gran trayectoria profesional con un acordeón al hombro.

Ha sido pareja musical de Silvestre Dangond, Diomedes Dionisio Díaz, Rafael Santos Díaz, el fallecido Martin Elías, con quien alcanzó las mieles de la fama y hasta hace un mes aproximadamente estuvo acompañando a Elder Dayan Díaz, también hijo del Cacique de la junta.

Hoy trabaja en un nuevo proyecto llamado Zona 8, la cual define como una familia musical en la que se conjugarán diversos géneros con una misma esencia, ganar talentos y cumplir proyecciones en grandes.

DIOS TOCÓ MI CORAZÓN 

Hablar de ‘R8’, para muchos es sinónimo de música y parranda vallenata, pero hoy lo más importante es que es un soldado de Dios. “Desde niño mi madre me inculcó el temor al Señor, pero quizás los escenarios en mi vida demoraron la decisión de comprometerme, de entregar mi corazón al servicio de la Palabra, la única que nos sacará de esta dura situación”.

 “La Gracia de Dios siempre me había tocada, solo que yo era quien no había tomado la decisión de seguir su camino, estaba envuelto en todo lo que a veces nos da la música, me había demorado en tomar la decisión. Poco antes de iniciar la pandemia, tuvimos en un proceso fuerte con Dios y allí fue que tocó mi corazón, mi vida y decidí rendirme a los pies de Cristo, el mismo que me dará el ultimátum en mi carrera musical en el momento que lo considere necesario”.

Admitió que su vida ha estado mancada por momentos difíciles, decisiones determinantes y dificultades como todo ser humano. “Recuerdo que uno de los golpes duros, fue la primera separación con Martín Elías, llegar al equipo de Silvestre Dangond donde todo no era color de rosa, no tener el respaldo de la gente fue tremendo, y soportar la muerte de Martín Elías fue la estocada final, en la que solo Dios me dio la paz y fortaleza para salir adelante con mis idea; por eso reitero que ha glorificado mi vida”.

No es fácil, de pronto el Señor de una palabra, pero hay que luchar por ese objetivo, te da, pero primero te enseña para evitar que esa bendición dañe tu corazón.

MÚSICA CELESTIAL 

Desde el año pasado, el mundo vive un abismo a causa de la pandemia por el Covid-19, pero a  la vez ha sido un momento para reflexionar y aprender a creer en Cristo, quizás por ello “recibí su bendición y en mi mente nació un proyecto musical llamado ‘La Fania de Cristo’, que significa Coronado de Victoria, para  la honra y la gloria, además de exaltar el don que Dios nos regaló en su nombre”.

Se busca ayudar a fortalecer la fe de muchas personas, y esta vez visiblemente conmovido invitó a varias figuras de la música como Wilber Mendoza, María José Ospino, Diana Carolina López, Nassib Bendeck, Kalata Mendoza y Beto Pérez que hacen parte de la agrupación La Fania de Cristo y juntos hicieron un maravilloso espectáculo.

 “Muchos me dijeron que estaba loco por tomar decisiones que nadie entiende, pero hoy sigo a Dios y he ganado la felicidad de mi familia, de mi esposa, de mis hijos, este talento no es mío, viene de Dios y está buscando personas que tengan un corazón humilde para que lo adoren”, dijo Rolando Ochoa.

Este año, ‘La Fania de Cristo’ hará parte de las Bodas de Plata de Fiesta Celestial, en la cual afirmó se presentará con la mayor de las fuerzas para alabar a Dios, “a demostrarle que sigo en este mundo musical por su voluntad y seguiré hasta que se lo permita”.

La versión 25 de Fiesta Celestial, se llevará a cabo del 29 de abril al 1 de mayo de manera virtual. Es un concurso de música vallenata organizada por la Iglesia Cejes, a través de sus pastores presidentes, Ángel Flórez y su esposa Damarys Oñate, en esta oportunidad es apoyado por el Ministerio de Cultura en el Programa Nacional de Concertación Cultural y la Fundación Universitaria del Área Andina.

HAY ESPERANZAS 

Ochoa, combinando su talento musical con el amor que le ha entregado a Dios, no dudó en manifestar que siempre hay que aprovechar las oportunidades que el Señor da al ser humano, “el Señor ha permitido, en medio de su misericordia, estar en tarima para un bien económico, pero es el medio que utiliza para llegar a la gente a través de su palabra y hacer entender que si hay esperanzas, no se ha acabado el tiempo, el Señor todavía tiene el arca abierta, no se ha cerrado”.

Dijo que seguirá en su labor musical hasta que Dios lo permita y así como ha tomado tantas decisiones “que para la gente son locas, pero Dios no lo es, ni es de emociones como nosotros, Dios es radical y de propósitos. Muchos me juzgan por lo que ven, a la ojos de la gente lo que hago es de locos, pero a los ojos de Cristo se llama obediencia”.

En esta etapas de contagio, muertes y medidas que limitan la movilidad de la sociedad a causa de la pandemia el mensaje de mi parte a los vallenatos es que “nunca duden del amor de Dios, él está en el control de todos, solo que a nosotros se nos olvida ese padre bueno que tenemos allá arriba, nos ama, pero que también quiere obediencia, que vivamos para hacer cosas que a él le agraden”.

Es necesario pedir perdón a Dios por tantas cosas que se han podido hacer para maltratar su creación, porque la tierra y la naturaleza son creación de Dios y “nosotros no hemos sido agradecidos, es momento de clamar por su misericordia para que nos ayude a superar este duro tramo que está pasando la humanidad”.

NUEVO PROYECTO MUSICAL: “ZONA 8″ 

El acordeonero, compositor, productor y arreglista musical, Rolando Ochoa, lidera ahora su nuevo grupo llamado “Zona 8″; con el que recordará grandes éxitos nacidos de su inspiración, sus composiciones, así como música de su padre Calixto Ochoa de los Corraleros de Majagual y a su vez exponiendo fusiones del vallenato con distintos géneros musicales.

Estará acompañado de dos nuevos talentos, ellos son: Laura Hamburguer quien alterna su carrera musical con la finalización de sus estudios como publicista; Laura será la encargada de darle el estilo moderno a la agrupación, y estará acompañada de Luifer Mercado reconocido en el mundo artístico a nivel local y quién le dará el toque tradicional/vallenato a Zona 8.

El autor de letras como “Amantes” “La persona de mi vida” (Elder Dayan), “Ni punto e’comparación”, “Cantinero” (Silvestre Dangond) “Abrete”, “El látigo”, “Cancelada de mi vida (Martin Elias), “Borracho Beso” (Los Gigantes), “Aqui está lo tuyo” (Diomedes Díaz) y muchas más, le sumará a su repertorio junto a Luifer y Laura todos los éxitos de su padre Calixto Ochoa y los Corraleros de Majagual como lo son: “Los sabanales”, “Charanga Campesina”, “La medallita”, “El africano” entre otros tantos éxitos de “El viejo Calo”.

La agrupación también suma grandes talentos en todas sus áreas como lo son: Daniel Amaya “El Guaji” quién oficiará como Road Manager de Zona 8, María José Ospino (ex-corista de Silvestre Dangond), Freddy Moya (ex-corista del grupo Kvrass), Martín Tordoya (ex -trombonista de S. Dangond), Marlon Gutiérrez y Carlos García quienes se desempeñaron como bajista y guitarrista respectivamente de Martín Elías (QEPD) y Elder Dayan.

PRIMER SENCILLO MUSICAL 

El próximo viernes 16 de abril estará disponible en todas las plataformas digitales y canal de Youtube de Rolando Ochoa, su primer sencillo como agrupación musical “Zona 8″, titulado “Bidi Bidi Bom Bom”; canción que todos recuerdan en voz de la espléndida cantante Selena Gómez pero que en esta ocasión Zona 8 la traerá en un ritmo vallenato y caribeño.

Siendo esta una muestra de lo que “R8″ quiere mostrar musicalmente en su agrupación y el nuevo  estilo que quiere imponer. Buscando como objetivo crear fusiones, donde destaque su creatividad como productor y arreglista.

La elección de la canción fue debido a un vídeo en el cual la agrupación se mostraba ensayando su nuevo repertorio, y justo está melodía interpretada por “La Chinita” Laura H. causó gran furor en las redes sociales, razón, por la cual Rolando y su equipo decidieron grabarla y tenerla como bandera en este inicio musical de Zona 8.