Así quedarán las tarifas del SOAT para este 2019
Dado que la prima comercial del SOAT está atada al salario mínimo, hay modificaciones en sus precios.
Luego de una revisión hecha por la Superintendencia Financiera a las condiciones técnicas y financieras de la operación del seguro de daños corporales causados a personas en accidentes de tránsito (SOAT), determinó que la tarifa que se viene manejando es suficiente.
Sin embargo, dado que la prima comercial del SOAT está indexada o atada al Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, sí hay modificaciones en su precio.
PARA LAS MOTOCICLETAS
– Las de menos de 100 cc:
– Las que tienen entre 100 y 200 cc: 480.100
– Las de más de 200 cc:
En cuanto a vehículos familiares, el precio tiene que ver con la antigüedad del carro y el cilindraje.
– Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años 318.100
– Menos de 1.500 c.c. y 10 o más años 421.750
– Entre 1.500 y 2.500 c.c. y menos de 10 años 387.250
– Entre 1.500 y 2.500 c.c. 10 o más años 481.750
– Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años 452.350
-Más de 2.500 c.c. y 10 o más años 536.350
CAMPEROS Y CAMIONETAS:
– Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años 563.650
– Menos de 1.500 c.c. y 10 o más años 677.500
– Entre 1.500 y 2.500 c.c. y menos de 10 años 673.000
– Entre 1.500 y 2.500 c.c. y 10 o más años 797.200
– Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años 789.400
– Más de 2.500 c.c. y 10 o más años 905.650
Buses y busetas servicio urbano 942.550
Servicio público intermunicipal, menos de 10 pasajeros 932.200
Servicio público intermunicipal, 10 o más pasajeros 1.352.500
OTROS TRÁMITES QUE AUMENTARON
Para 2019 no solo subió el salario. De mano del aumento del mínimo subieron los precios de varios trámites en el país.
Los comparendos, el valor del SOAT, la cuota moderadora en las entidades promotoras de salud (EPS) y de medicina prepagada subirán en el mismo porcentaje del salario mínimo (en este caso 6 %) porque están atados a este valor.
La multa por pasarse un semáforo en rojo pasó de costar 781.242 pesos a 828.116 pesos.
El SOAT entró a costar 172.833 para ciclomotores y 1.352.454 para carros de servicio público intermunicipal de 10 o más pasajeros frente a los 163.050 a 1.275.900 para las mismas categorías en 2018.
En cuanto a las cuotas moderadoras de las entidades promotoras de salud subieron de 3.000 pesos a 3.229,55 para quienes ganan menos de dos salarios mínimos, a 12.724,98 pesos para aquellos que devenguen entre 2 y 5 salarios mínimos y a 33.537,64 pesos para quienes ganen más de 5 salarios mínimos.
Ir con personas que disminuyan su visibilidad e incomoden la conducción se sanciona con 4 salarios mínimos diarios, es decir pasó de $104.168 a $110.415.
Si no tiene licencia de conducción consigo la sanción es de 8 salarios mínimos diarios es decir subió de $208.336 a $220.830.
Pero si no la ha obtenido la sanción es de un salario mínimo, es decir $828.116, la misma multa la tendrá quien no porte los seguros de ley.
Evite estacionarse en un sitio prohibido. La multa es de 15 salarios mínimos diarios, es decir subió de $390.630 a $414.058.