Diario del Cesar
Defiende la región

Becas para acciones narrativas que reconozcan tradiciones locales

410

El Ministerio de la Cultura vuelve hacer presencia  y está vez, es para hacer la invitación a los cultores y productores radiales y gestores culturales para que participen  de la primera fase de las convocatorias del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura.

En esta primera fase, en el capítulo de comunicaciones, hay 5 convocatorias que se constituyen en una oportunidad para fortalecer los  procesos de formación, creación, desarrollo, producción y circulación de contenidos en  cada uno de sus territorios.

En esta ocasión se busca incentivar el uso y la apropiación de herramientas digitales para explorar técnicas y narrativas sonoras, promoviendo así la participación de la comunidad en la producción de contenidos. Se busca que las herramientas digitales estimulen la imaginación y la recursividad. Esta beca otorga cinco cupos de doce millones $12.000.000 cada una.

Los interesados en esta beca deben formular una propuesta en la que describan el uso de herramientas y de recursos digitales para la creación de una serie de podcast de diez (10) episodios narrativos que reconozcan, visibilicen y/o fortalezcan prácticas, tradiciones y saberes locales.

Esta propuesta incluye  una explicación detallada del proceso del uso de las herramientas digitales en las distintas etapas de la creación sonora: investigación, producción y circulación. Se busca en últimas, que lo digital nutra y le imprima creatividad al lenguaje sonoro.

En dos oportunidades anteriores, el Ministerio Premió a unos locutores y periodistas y gestores de la cultura con un acompañamiento a los radialistas, para apoyar sus procesos de investigación y la construcción de las piezas sonoras, la cual arrojó un positivo balance, a través de un proceso denominado las Fronteras Cuentan.

Historias que posteriormente se escucharon en estaciones radiales y otras plataformas de comunicación tanto de la región del Magdalena Grande como del ámbito nacional, a donde llegarán estos Relatos de un Patrimonio que se Canta

La última aparición fue en 2017 en otra convocatoria en el marco del Proyecto “Música Vallenata Tradicional en Sintonía, Fase II. Proyecto apoyado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, en esa oportunidad  se premiaron 8 trabajos que mostraron la gran riqueza cultural de los juglares-

En esta oportunidad, la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura en el 2019 ofrece además tres (3)  convocatorias nuevas:   Becas de Comunicación y Territorio, Becas mujeres creadoras para el desarrollo de proyectos de formato de no ficción, y Becas de creación y producción de contenidos audiovisuales de no ficción con dispositivos móviles.

La mayoría de estas convocatorias cierran el 29 de marzo,  para los interesados, pueden consultar el portafolio y trabajar en sus propuestas en http://convocatorias.mincultura.gov.co/inscripciones/