La alegría con los regalos del Niño Dios
Aún en medio de la pandemia que azota al mundo, en Valledupar, los niños, como ya es tradicional, disfrutaron el 25 de diciembre de los regalos que el Niño Dios les trajo.
Sin importar el estrato social, en parques y calles de los diferentes sectores de la ciudad, se pudo observar la alegría de los pequeños que estrenaron el juguete pedido.
Aunque son muchas las costumbres que se han ido perdiendo, los padres que consultó AJÁ & QUÉ VALLEDUPAR afirmaron que se niegan a perder la tradición del ‘Niño Dios’.
“Ellos mandaron sus cartas, incluso, le dejaron un vaso de leche a Papa Noel. Hasta me dijo que con razón estaba tan gordo (risas). Y le dejó el regalo que pidió”, dijo este papá quien llevó a sus hijos Néstor Andrés y Alexander al parque Los Algarrobillos para que disfrutaran sus regalos: una bicicleta y una retroexcavadora.
A pesar de las medidas restrictivas tomadas por el Gobierno local por cuenta de la COVID-19 y del toque de queda decretado, los vallenatos sacaron el espacio para rescatar esta creencia.
Bicicletas, patinetas, patines, muñecas de todo tipo, balones de fútbol y carritos eléctricos eran los juguetes que los infantes compartían en distintos sectores de la capital del Cesar.
A Isabella, el Niño Dios le trajo tal cual lo que en una carta le pidió: una mini máquina de coser y unas plastilinas especiales.
“Ella realizó un escrito a Papa Noel (Niño Dios), hizo una carta que la puso en el árbol de Navidad, la cual recogió Papa Noel y la noche del 25 de diciembre le trajo sus regalos”, cuentan sus padres.
Nicole también recibió la bendición de Niño Dios. Un triciclo la sorprendió la mañana del 25 de diciembre. Aunque solo tiene dos añitos, disfrutó en el barrio Las Flores junto a sus padres y abuelitos.
“Mi hija fue bendecida, Niño Dios le trajo un regalito que ella quería mucho, igualmente oramos porque todos los niños del mundo puedan recibir a nuestro Niño amado, llenos de salud y amor”, dijo Johana Bermúdez, madre de la menor.
NIÑO DIOS, UNA CREENCIA MUY COLOMBIANA
El Niño Dios es una versión propia que los colombianos (y por supuesto los vallenatos) tenemos de Santa Claus o Papa Noel.
Es una tradición católica en la cual cada Nochebuena los niños colombianos esperan pacientemente a que El Niño Dios (Niño Dios o Niño Jesús) entregue los regalos debajo del árbol.
“Es la primera Navidad de mi bebé Jesús Santiago (3 meses) y fue bastantes atípica. El niño Dios le entregó los regalos a mi hijo muy temprano en la noche debido a la pandemia, un poco después de la cena navideña que este año se realizó a las 7 pm. En mi infancia uno disfrutaba los regalos al día siguiente. Sin embargo, esta vez fue diferente. Jesús Santiago los pudo disfrutar en la noche. No hubo mayor celebración pues en épocas anteriores nos reuníamos muchos integrantes de la familia (más de 30 personas). Esta vez solo fue el núcleo familiar, no obstante eso no impidió celebrar el nacimiento de nuestro señor Jesucristo”, explicó Verónica Herrera, quien vivió su primera Navidad al lado de su bebé.