Diario del Cesar
Defiende la región

Concurso de la canción inédita del Festival se desarrollará en Patillal

571

Patillal, el emporio de los compositores vallenatos, a partir de esta versión 52 del Festival de la Leyenda Vallenata será sede de los concursos de la Canción Inédita, en una plaza con un entorno remodelado y con extraordinaria panorámica que habla de un escenario propio de un terruño que produce las más brillantes mentes que, nacen para hilvanar versos impregnados de melodías silvestres.

Este año, los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en aras de aprovechar ese espacio y como un reconocimiento a una tierra que dio luz a la creatividad de talentos que emergieron bajo el murmullo de La Malena y la brisa proveniente del Cerrito de La Cabras, quisieron que las eliminatorias de las canciones inéditas, se hagan en ese territorio, cuna de grandes compositores.

Lo ideal es que, los asistentes tengan la oportunidad, no solo de escuchar a cada compositor participante, sino que admire la belleza de una tierra en donde nacieron grandes ejemplares de la composición vallenata,  tales como: Tobías Enrique Pumarejo, Rafael Escalona, Octavio y Edilberto Daza, José Hernández Maestre, Fredy Molina, ‘Chiche’ Maestre,  ‘Chema Guerra’, entre otros.

También, que puedan conocer a Joselina Daza, una de las musas de Alejandro Durán, que puedan visitar la tumba de Fredy Molina, o conocer la casa donde nació el maestro Rafael Escalona y tantos otros atractivos que le dan la certificación de mágica, a una comarca en la que, en cada esquina, se siente la melodía de la ninfa Eco, pero con el sonido de un canto patillalero.

Otros aditamentos del traslado de esta competencia a la tierra de Edilberto y de Octavio Daza, es la cantidad de balnearios naturales que se encuentran alrededor en poblaciones como La Vega Arriba, Atánquez, La Mina y El Mojao, en donde un baño significa la bendición de la tribus que en la parte alta le donan su cosmovisión a esas corrientes que en muchas ocasiones han servido de musa a muchos compositores.

Consultados a varios asiduos participantes, entre estos, José Triana,  manifiesta que es atractiva la propuesta que le da un nuevo aire a esta vitrina fuerte del Festival como lo son sus canciones inéditas,  pero que ojalá se cuadren bien los horarios de los participantes para que se pueda evacuar todos los convocados, pues ese traslado hasta allá, representa un mayor costo teniendo en cuenta que, se deben cubrir costos de los músicos acompañantes.

El Presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, manifestó que ya todo está cuadrado, para garantizar la estadía y el desarrollo de los concursos sin contratiempos, además de que, ya se tienen los respectivos permisos de la Alcaldía Municipal, y que hay una alta posibilidad de que allí en ese nuevo formato de la plaza de Patillal se cumpla la gran final de las Canciones inéditas.