Diario del Cesar
Defiende la región

Calles y espacios públicos sin basura, el nuevo reto  

716

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Una mesa de trabajo, realizó la Administración Municipal de Valledupar, con distintos sectores e instituciones para planear estrategias que permitan resolver la histórica problemática de residuos sólidos en calles y demás espacios públicos de la ciudad.

Participaron representantes de Camacol, Concejo Municipal, Policía Ambiental, Aseo del Norte, líderes comunitarios y gremio de vehículos de tracción animal, con quienes el alcalde de Valledupar, Mello Castro, fijo el compromiso de iniciar un trabajo articulado para hacer de ésta, una ciudad visionaria, orgullo de sus habitantes y que se constituya en modelo de la región Caribe y el país.

“El compromiso de nosotros como operadores es acompañar a Emdupar y a la Administración en la limpieza de estos lugares y en la disposición final de las basuras”, aseguró Robinson Valencia, gerente operativo de Aseo del Norte.

Por su parte, el concejal, Manuel Gutiérrez, celebró la reunión y las directrices dadas por el alcalde Mello Castro, para que desde Emdupar, se busquen puntos satélites en diferentes sectores y de manera provisional, llevar podas y escombros, como punto de inicio para una solución definitiva, como lo es la escombrera municipal.

 “Con esto iremos mejorando la imagen de la ciudad. Esta Administración tiene toda la intención de colaborarnos y alcanzar ese objetivo”, afirmó José Calderón, representante del gremio de carromuleros.

Felipe Araùjo, gerente de Camacol-Cesar, dijo por su parte que la preocupación no solo se centra en la poda de árboles, sino en la recolección de escombros, ya que hay la tendencia de culpar a los constructores sobre este particular.

 “Desde el gremio de constructores, lo que solicitamos es que se impulse la escombrera municipal, la cual permitiría a los constructores contar con un sitio para depositar los desechos sin necesidad de utilizar los carromuleros para dejarlos en cualquier parte de la ciudad”, dijo.

La comunidad también vio con buenos ojos este proyecto por parte del Alcalde. En este sentido, Yesenia Maestre, representante de líderes de Valledupar dijo que tener en cuenta a la comunidad es un paso importante para que entre todos se logren grandes resultados. “Estamos prestos para trabajar con nuestro Alcalde y dejar la ciudad limpia”, expresó.

Mientras tanto, Armando Valera, presidente la Asocomuna Uno, manifestó que esta es una gran oportunidad para que en equipo se trabaje en esa hoja de ruta que permita lograr el bienestar de las comunidades.