Diario del Cesar
Defiende la región

´Guerra fría´ entre congresistas del Partido de la U. por los avales

495

La ´guerra fría´ que se vive al interior del Partido de la U entre los congresistas del departamento del Cesar vivió un nuevo capítulo ante las denuncias que hizo el Representante a la Cámara, Cristian José Moreno, relacionadas con que ha sido excluido de las últimas reuniones proyectadas en la colectividad de cara a los procesos electorales de este año.

Lo primero que mencionó Moreno fue que se realizaron reuniones y se eligió el presidente del partido sin ser notificado de tales hechos, lo que supone un irrespeto a la vertiente que representa.

“El partido en su organización comenzó mal en el departamento del Cesar por una razón: no puedo estarme enterando ni puedo estar contento con el nombramiento de un presidente ad doc en el cual no participé ni me comunicaron nada al respecto”, dijo.

El tema parece más profundo dado que según la denuncia del congresista, se están definiendo los avales para las elecciones de octubre y en ellas tampoco ha participado, al ser ignorado por la dirección de la colectividad, según le dijo a DIARIO DEL CESAR.

 “Con la invitación a los concejales para un evento el dos de marzo en el cual se utiliza mi nombre y no se me informa, no se comenta, no se me pide opinión respecto a la misma, me parece una exclusión que no corresponde al proceso de construcción del partido, que tiene tendencias, tiene distintas vertientes, sectores, y eso hay que respetarlo”, agregó.

Las diferencias creadas en la colectividad se dan por diferentes intereses entre los congresistas, unos con respaldo al oficialismo y otros como Moreno declarados en oposición a la gestión del Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita.

“He querido retomar una reunión que no hemos podido desarrollar en la ciudad de Bogotá para ver cómo es posible garantizar y establecer las condiciones de respeto frente a unos avales.  Aquí hay dos tendencias en el Partido de la U, donde está el senador Gnecco y el representante Salazar y otra en la que estoy yo, hay diferentes posiciones, yo en eso no entro ni vamos a discutirlo, pero lo que pido es respeto y garantía en la toma de decisiones y la entrega de avales”, precisa Moreno.

Esta situación aumenta por estos días al empezar a calentar el tema político en Valledupar y los diferentes municipios del departamento, y como es de esperarse, los congresistas quieren llevar a las alcaldías y Gobernación, representantes de sus grupos políticos.

“Yo tengo unos resultados electorales, tengo una credencial como congresista y lo que quiero es que el partido me diga si voy a tener espacio o no y poder darle una respuesta a los actores políticos en el departamento que esperan que yo los ayude”, explica el representante.

 

DIALOGARON

El representante Moreno explicó que tuvo un contacto con el senador José Alfredo Gnecco luego de lo sucedido e insistió en que se respete su vertiente política.

 “Tuve un diálogo con el Senador Gnecco esta mañana (ayer) y creo que hay detalles y circunstancias en las cuales hay que guardar protocolo porque así estemos en orillas diferentes, lo importante es establecer las reglas de juego claras y precisas que permitan que se respeten cada una de las tendencias.  Hoy estamos en una posición, pero con dignidad y queremos que nos den garantías internas dentro del Partido de la U”, finalizó.